El Ministerio de Ciencia reconoce el apoyo del CSIC en la gestión de la DANA, destacando su labor científica y técnica en la reconstrucción y prevención de futuras emergencias.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha encabezado un acto significativo en Picanya (València) para rendir homenaje a la comunidad científica en el primer aniversario de la DANA. Este evento, organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), ha reconocido a un total de 56 personas y 22 instituciones que han contribuido a la gestión de esta emergencia, entre las cuales se destaca el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
“Este homenaje es para quienes están aquí hoy, pero también para aquellos que han participado en la reconstrucción de los pueblos afectados por la DANA, apoyándose en la evidencia científica, la investigación y soluciones innovadoras”, afirmó Morant durante su discurso.
En una muestra tangible de reconocimiento, Morant entregó a cada homenajeado una baldosa fabricada con lodos provenientes de la DANA. Esta iniciativa, desarrollada por científicos del CSIC, ya se utiliza en la creación de mobiliario urbano y otros elementos necesarios para la reconstrucción.
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, subrayó el esfuerzo realizado por más de 200 profesionales del Consejo que proporcionaron apoyo técnico y científico durante la crisis. Su trabajo abarcó áreas críticas como hidrogeología, inundaciones, contaminación y riesgos sanitarios.
Del Pino también destacó que el CSIC continúa su labor en la respuesta y reconstrucción tras las inundaciones mediante cinco proyectos científicos enfocados en vigilancia medioambiental y reutilización de materiales. “Estamos comprometidos con prevenir futuras emergencias”, añadió.
Desde el 30 de octubre de 2024, el CSIC activó el Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias (GADE) para ofrecer asistencia técnica relacionada con la DANA. Esto incluyó el despliegue de buques oceanográficos para estudiar los efectos ambientales en las desembocaduras de los ríos Turia y Júcar.
Entre los premiados se encuentran meteorólogos, geógrafos e investigadores que han trabajado incansablemente durante esta crisis. La ministra recordó a las 229 víctimas mortales causadas por la DANA, enfatizando que “la tragedia nos obliga a aprender” y a asegurar que “la ciencia sea escuchada”.
El acto también contó con la participación del alcalde de Picanya, Josep Almenar, quien expresó su agradecimiento por el apoyo recibido. Además, se reconoció el trabajo conjunto con diversas entidades como el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y unidades técnicas de emergencias.
Ciencia e innovación son fundamentales para enfrentar desafíos futuros y garantizar una respuesta eficaz ante emergencias como las provocadas por desastres naturales como la DANA.