iymagazine.es
Actualidad tecnológica    13 de abril de 2025

diana morant

Atracción investigadores

16/03/2025@11:00:00

Diana Morant ha presentado la tercera edición del programa ATRAE, destinado a atraer e retener investigadores de excelencia con experiencia internacional para trabajar en España. Con un presupuesto de 30 millones de euros, el programa busca fomentar la colaboración científica y abordar desafíos como el Alzheimer y la sostenibilidad energética. En las ediciones anteriores se contrataron 58 investigadores, promoviendo así la ciencia y la innovación en el país.

Impacto innovación

11/03/2025@14:00:00

El primer informe del CSIC revela el impacto de 78 spin-offs en los ámbitos científico, social y económico, destacando su crecimiento en salud y biotecnología. La ministra Diana Morant enfatiza la importancia de fomentar el emprendimiento desde la ciencia. Además, se resalta que un 28% de estas empresas son lideradas por mujeres, superando la media nacional y europea. El CSIC busca transferir conocimiento al mercado para mejorar la calidad de vida y generar empleo cualificado.

Emprendimiento científico

11/03/2025@12:00:00

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha promovido el emprendimiento científico durante la clausura del encuentro sobre las spin-offs del CSIC. Se presentó un informe que analiza el impacto social y económico de 78 spin-offs, destacando su crecimiento en salud y biotecnología. Además, se mostró un catálogo de empresas e innovaciones relevantes, subrayando la importancia de la transferencia de conocimiento para generar soluciones prácticas y sostenibles.

Premios innovación

09/03/2025@17:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha lanzado la convocatoria para los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2025, con una dotación total de 160.000 euros. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno con la I+D+I y el reconocimiento a quienes impulsan la innovación en España. Las candidaturas se pueden presentar telemáticamente hasta el 24 de abril de 2025, abarcando diversas modalidades que premian tanto a individuos como a empresas.

Becas residencia

05/03/2025@10:00:00

El Gobierno ha aumentado la beca de residencia a 2.700 euros, beneficiando a más de 100.000 estudiantes, principalmente de zonas rurales, para el curso 2025-2026. Este incremento de 200 euros es parte de un presupuesto récord de 2.544 millones de euros destinado a becas, que busca mejorar las condiciones educativas y garantizar la igualdad de oportunidades. Además, se equiparan los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores con universitarios y se flexibilizan requisitos para víctimas de violencia sexual.

Premios ciencia

04/03/2025@11:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha otorgado la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ a 22 localidades en reconocimiento a sus políticas innovadoras. La ministra Diana Morant destacó el valor del municipalismo para mejorar la vida ciudadana mediante el conocimiento. Con esta inclusión, la ‘Red Innpulso’ se amplía a un total de 112 ciudades, fomentando la colaboración y el desarrollo urbano innovador.

Convocatoria ciencia

04/03/2025@11:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha resuelto la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, otorgando 83,5 millones de euros a 49 proyectos. Financiada por el Plan de Recuperación, esta iniciativa busca fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación. Los proyectos abarcan áreas como electromovilidad, sostenibilidad y salud digital, destacando la participación activa de pymes y centros tecnológicos en su desarrollo.

Neurociencias UAH

18/02/2025@20:00:00

Se ha inaugurado el Centro de Neurociencias Cajal (CNC) en el campus científico tecnológico de la Universidad de Alcalá, con la participación del rector José Vicente Saz y la ministra Diana Morant. Este centro, que integra el Instituto Cajal y el Centro Internacional de Neurociencia Cajal, contará con 31.000 metros cuadrados para 700 investigadores y tecnologías avanzadas, incluyendo microscopios de última generación y un amplio animalario para estudios cerebrales.

Investigación cerebro

18/02/2025@14:00:00

El Centro de Neurociencias Cajal (CNC) ha sido inaugurado en Alcalá de Henares, impulsando la investigación neurocientífica en España. Integrando al Instituto Cajal y al Centro Internacional de Neurociencia, el CNC contará con instalaciones avanzadas y tecnologías pioneras, con una inversión total de 70 millones de euros. Este centro busca fomentar la colaboración entre investigadores y contribuir a avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas como Alzheimer y Parkinson.

Investigación neurocientífica

18/02/2025@12:00:00

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, inauguró el Centro de Neurociencias Cajal en Alcalá de Henares, que integra el Instituto Cajal y el Centro Internacional de Neurociencia. Con una inversión total de 70 millones de euros, este centro busca posicionar a España como líder en investigación neurocientífica, facilitando avances en enfermedades como Alzheimer y Parkinson. Contará con instalaciones modernas para albergar a 700 investigadores y tecnologías innovadoras.

Antártida oceanografía

12/02/2025@19:00:00

Tres buques oceanográficos españoles, el ‘Hespérides’, el ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’, han coincidido por primera vez en aguas antárticas, cerca de la Base Antártica Española ‘Gabriel de Castilla’. La ministra Diana Morant destacó este hecho como histórico, resaltando las capacidades científicas del país. Estos buques son fundamentales para la investigación en el continente helado y contribuyen a abordar desafíos ambientales globales.

Investigación antártica

08/02/2025@12:00:00

La Campaña de Investigación Antártica Española, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se lleva a cabo anualmente para abordar desafíos globales mediante 28 proyectos científicos en la Antártida. Con una inversión de 18,5 millones de euros, la campaña incluye investigaciones sobre cambio climático y contaminación marina. Participan cerca de 300 profesionales y se fomenta la cooperación internacional con otros países para optimizar recursos y facilitar el acceso a bases científicas.

Investigación España

02/02/2025@19:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destina casi 42 millones de euros para consolidar la carrera de 221 investigadores en España. Esta iniciativa busca fomentar la creación de plazas permanentes y apoyar líneas de investigación en diversas áreas, incluyendo el cambio climático y enfermedades como el cáncer. La ministra Diana Morant reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo científico en el país.

Premios NEOTEC

07/01/2025@15:30:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha asignado 19,3 millones de euros a 62 pymes españolas innovadoras a través de la convocatoria NEOTEC 2024. Esta iniciativa busca impulsar la inversión en I+D y fomentar la creación de empresas tecnológicas. Se destaca una reserva de 5 millones para proyectos liderados por mujeres y se ofrece formación adicional en EE.UU. para fortalecer la capacitación empresarial.

Inversión salud

31/12/2024@14:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destinará 296 millones de euros en 2024 para potenciar la I+D+I biomédica y sanitaria en España, un aumento del 12% respecto al año anterior. La ministra Diana Morant enfatiza la salud como prioridad nacional, destacando que los avances en el tratamiento de enfermedades graves dependerán de la ciencia. Se han resuelto 20 convocatorias para financiar proyectos y recursos humanos en este ámbito.