Actualidad

Google y la Comunidad de Madrid renuevan su acuerdo para impulsar la educación digital con IA

(Foto: Comunidad de Madrid).
Redacción | Sábado 21 de septiembre de 2024
El acuerdo entre Google y la Comunidad de Madrid se renueva para implementar herramientas digitales educativas, enfocándose en la personalización del aprendizaje mediante Inteligencia Artificial. Se desarrollará una plataforma unificada para mejorar la comunicación entre profesores y estudiantes, destacando el compromiso del Gobierno con la digitalización y la innovación tecnológica.

El acuerdo de colaboración entre Google y la Comunidad de Madrid ha sido renovado, con el propósito de facilitar la implementación de herramientas digitales educativas de la empresa en las aulas de la región. Explorar y extender las novedades en este ámbito tiene como objetivo principal mejorar la personalización.

Los líderes de diversas áreas de la empresa se han encontrado con el consejero para discutir sobre los futuros proyectos que involucran el uso de la Inteligencia Artificial (IA). El objetivo de esta reunión ha sido explorar cómo esta tecnología puede servir como una herramienta para mejorar y avanzar en la personalización del aprendizaje.

Durante su visita a la sede de la tecnológica en Silicon Valley (California), el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha señalado que se ha considerado la posibilidad de reforzar otros servicios. Entre estos, destaca la comunicación en tiempo real entre profesores y estudiantes, accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Con el objetivo de facilitar esta interacción, se implementará una plataforma unificada para mensajes y videoconferencias. Esta herramienta permitirá una gestión más efectiva de las tareas, contribuyendo así a que los escolares puedan organizarse de manera más eficiente.

Durante su visita a la sede de Google en Silicon Valley, el consejero Miguel López-Valverde destacó la importancia de la innovación tecnológica.

López-Valverde ha resaltado el compromiso del Gobierno autonómico con la digitalización, lo que ha convertido a la región en un modelo a seguir en la implementación de herramientas avanzadas en múltiples sectores. Asimismo, ha enfatizado la necesidad de “potenciar las habilidades de los alumnos desde una edad temprana para prepararlos adecuadamente para el mercado laboral del futuro, promoviendo siempre un uso responsable de la tecnología”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas