La Universidad de Málaga lanzará un ciclo de conferencias titulado “Tecnologías transformadoras: explorando el futuro en la era digital” los días 14, 21 y 28 de noviembre, y 12 de diciembre de 2024. Este evento tiene como objetivo presentar tecnologías disruptivas como Blockchain, computación cuántica, realidad extendida y robótica de servicios. Las charlas estarán a cargo de expertos en cada área y se llevarán a cabo en la Sala del Ámbito Cultural del Corte Inglés.
La Cátedra de Comercio y Transformación Digital de la Universidad de Málaga ha anunciado un nuevo ciclo de conferencias que se llevará a cabo los días 14, 21 y 28 de noviembre, así como el 12 de diciembre de 2024. Este evento, titulado “Tecnologías transformadoras: explorando el futuro en la era digital”, tiene como objetivo principal acercar a los asistentes a diversas tecnologías disruptivas que están revolucionando industrias y modelos de negocio.
Entre las temáticas que se abordarán se encuentran el Blockchain, la computación cuántica, la realidad extendida y la robótica de servicios. Estas innovaciones no solo transforman el ámbito empresarial, sino que también impactan en la vida cotidiana, modificando las interacciones humanas con el entorno.
El ciclo será coordinado por un catedrático del Área de Comercialización e Investigación de Mercados, quien también dirige la Cátedra. Las conferencias se llevarán a cabo en la Sala del Ámbito Cultural del Corte Inglés a las 18 horas.
Programa:
Jueves, 14 de noviembre:
- “Criptomonedas: oportunidades y riesgos”, presentada por Isaac Agudo, profesor titular de Ingeniería Telemática. En esta charla se explorará el ecosistema de las criptomonedas y su tecnología subyacente, el Blockchain.
Jueves, 21 de noviembre:
- “Una amable introducción a la computación cuántica”, impartida por Óscar Plata, catedrático de Arquitectura de Computadores. Esta conferencia explicará cómo la computación cuántica utiliza principios físicos para resolver problemas complejos.
Jueves, 28 de noviembre:
- “Futuro virtual: la era de la realidad extendida”, dictada por David Bueno, profesor titular en Lenguajes y Sistemas Informáticos. Se presentará cómo las tecnologías VR, AR y MR están cambiando nuestra percepción del mundo.
Jueves, 12 diciembre:
- “Buenos días, robot: Aplicaciones y perspectivas para robots de servicio”, impartida por Juan Pedro Bandera, profesor titular de Tecnología Electrónica. Esta charla abordará los avances en robots sociales diseñados para interactuar con humanos.
Más información e inscripciones aquí.
Cifra | Descripción |
---|---|
14, 21, 28 de noviembre; 12 de diciembre | Fechas de las conferencias |
4 | Número total de conferencias |
18 horas | Hora de inicio |