iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

universidad de malaga

Reclamaciones Universitarias

01/08/2025@14:20:00

La Comisión de Reclamaciones ha emitido 2 resoluciones favorables y 3 desfavorables sobre nuevos títulos universitarios, destacando el estudio en curso del grado en inteligencia artificial de la UGR.

Investigación genética

25/07/2025@17:35:00

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan BIO-INSIGHT, un sistema que utiliza 26 algoritmos para analizar genes relacionados con enfermedades complejas como la fatiga crónica, mejorando diagnósticos y tratamientos.

Colaboración tecnológica

27/06/2025@12:00:00

Vodafone y la Universidad de Málaga han unido esfuerzos para desarrollar tecnología de señal móvil de nueva generación mediante chips fotónicos, mejorando el rendimiento y la eficiencia energética en infraestructuras futuras de 5G-Advanced y 6G. La colaboración se centra en crear chips de silicio que utilizan fotónica de microondas, permitiendo un procesamiento más preciso de las señales móviles. Este avance promete optimizar la experiencia del usuario y reducir el consumo energético en áreas con alta demanda.

Financiación universitaria

25/06/2025@17:00:00

El Consejo de Gobierno ha aprobado una modificación presupuestaria que destina 15,49 millones de euros al sistema público universitario en Andalucía. Esta financiación extraordinaria, resultado de un acuerdo entre la Junta y los rectores, se utilizará para cubrir complementos autonómicos del personal docente e investigador. Los fondos se distribuirán entre diversas universidades andaluzas a partir del verano, contribuyendo así a mejorar el apoyo financiero en el sector educativo.

Investigación Andalucía

25/06/2025@17:00:00

El proyecto Oceanaria-Andalucía, presentado por el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, aplica inteligencia artificial para mejorar la gestión de 800 playas y casi 1.000 km de litoral en Andalucía. Este esfuerzo combina ciencia e innovación para anticipar fenómenos como medusas y algas, y busca preservar el entorno costero, vital para la economía regional. Oceanaria es un símbolo del compromiso andaluz con la investigación y el desarrollo sostenible.

Educación científica

12/06/2025@10:00:00

La Universidad de Almería acoge la ESERA Doctoral School 2025, un evento internacional clave en didáctica de Ciencias Experimentales. Desde el 9 hasta el 13 de junio, 49 doctorandos de 21 países participan en esta escuela doctoral, guiados por 14 mentores reconocidos. Este encuentro busca generar investigaciones que impacten en la educación científica global y posiciona a las universidades españolas como referentes en este ámbito tras tres décadas sin celebrarse en el país.

Andalucía innovación

01/06/2025@09:00:00

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un innovador andador pediátrico ajustable, diseñado para mejorar la marcha en niños con parálisis cerebral. Este dispositivo incorpora sensores que recogen datos clínicos durante su uso, facilitando la rehabilitación fuera del entorno hospitalario. Su estructura ligera y plegable permite una fácil adaptación al crecimiento del niño, promoviendo la autonomía y la interacción social mientras se monitoriza su progreso en tiempo real.

Convocatoria plazas

26/05/2025@21:00:00

La Junta de Andalucía ha autorizado a la Universidad de Málaga (UMA) a convocar seis plazas de Profesor Permanente Laboral, lo que permitirá ampliar su plantilla docente. Esta decisión se produce tras un plan de ajuste y un préstamo de 48,5 millones de euros, que han facilitado la estabilidad financiera de la institución. La convocatoria se realizará mediante concurso público antes de finalizar 2025, reforzando así la docencia e investigación en la universidad.

Oficina investigación

22/05/2025@13:00:00

La nueva Oficina Europea de Coordinación de la Investigación en Andalucía, presentada en Baeza por el secretario general de Investigación e Innovación, Antonio Posadas, tiene como objetivo exportar innovación y atraer talento a la región. Esta oficina, operativa desde abril, facilitará la integración de universidades y empresas andaluzas en programas de financiación europea y ofrecerá apoyo a proyectos de investigación. Además, se anunciarán convocatorias para incentivar la I+D en Andalucía.

30/04/2025@14:38:01
Maite Méndez, catedrática de Historia del Arte en la Universidad de Málaga, es la nueva directora de la Real Academia de España en Roma, convirtiéndose en la primera mujer docente universitaria en ocupar el cargo. La academia, con más de 150 años de historia, apoya a artistas e intelectuales españoles.

22/04/2025@14:27:55
Samsung Electronics Iberia ha lanzado una nueva edición del programa Samsung Innovation Campus, en colaboración con la UPV y la UMA, ofreciendo cursos gratuitos de Inteligencia Artificial para jóvenes de 18 a 25 años. El objetivo es desarrollar habilidades tecnológicas valoradas en el mercado laboral actual.

Premios académicos

24/02/2025@20:00:00

La Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la excelencia académica e investigadora, destacando una inversión de 78,5 millones de euros en ayudas para I+D+I. Durante los XV Premios Andaluces de Trayectorias Académicas Universitarias, se reconoció el talento joven universitario y se anunciaron iniciativas estratégicas para mejorar la competitividad del sistema educativo y fomentar la colaboración entre universidades y empresas. Además, se presentó la Ley ACTIVA para impulsar la investigación en la región.

Emprendimiento Málaga

14/02/2025@12:00:00

Málaga se consolida como la economía con mayor actividad emprendedora de España, según el Informe GEM Málaga 2023. La Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) en la capital alcanza un 9,8%, superando a todas las comunidades autónomas. La provincia también muestra cifras destacadas, con un 8,2%. Además, el interés por emprender es alto, con una Tasa de Emprendimiento Potencial del 12,8%. Los datos reflejan un entorno favorable para el emprendimiento y una mejora continua en los últimos años.

Estudio andaluz

25/01/2025@20:00:00

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un método que combina neurociencia, turismo y psicología para mejorar el marketing turístico. Este enfoque permite a las empresas adaptar sus campañas a diferentes audiencias, considerando diferencias de género en la percepción de marcas. Utilizando técnicas como el seguimiento ocular y la respuesta galvánica de la piel, el estudio revela cómo las emociones influyen en la atención visual y las reacciones ante logotipos turísticos.

Infraestructuras 6G

20/01/2025@19:00:00

La Universidad de Málaga ha inaugurado dos infraestructuras para la investigación en tecnología 6G: el laboratorio 6G Keysight-UMA y la red privada Red Victoria. Estas instalaciones, únicas en España, permitirán realizar pruebas avanzadas y fomentar la colaboración en I+D+i con empresas e instituciones. El rector destacó su importancia como referente internacional y su potencial para atraer talento y proyectos innovadores en el ámbito de las telecomunicaciones.