Actualidad

Seminario destaca la educación en finanzas sostenibles para un futuro inclusivo

Redacción | Viernes 22 de noviembre de 2024

El seminario de Finanzas Sostenibles en la Universidad de León destacó la relevancia de la educación en este ámbito para promover un desarrollo sostenible e inclusivo. Expertos de la CNMV y el Ministerio de Economía abordaron temas como la sostenibilidad del mercado de valores, el greenwashing y los Bonos verdes. La actividad, organizada por diversas instituciones académicas y gubernamentales, busca concienciar sobre la importancia de las finanzas sostenibles en el contexto actual.



El Salón de Grados de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se convirtió en el escenario principal para un seminario que destacó la relevancia de la educación en el ámbito de las finanzas sostenibles. Este evento, organizado por el Grupo de Investigación Consolidado ‘Economía Financiera’ (GIEF), EURECA-PRO y las Universidades de León, Lorraine (Francia) y Hasselt (Bélgica), recibió el apoyo del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, así como del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La inauguración estuvo a cargo de Ana González Fernández, directora del Departamento de Dirección y Economía de la Empresa. En su intervención, presentó a los ponentes que abordaron temas cruciales como la sostenibilidad del mercado de valores, el fenómeno del greenwashing, y el marco jurídico europeo relacionado con las finanzas sostenibles.

Finanzas Sostenibles: Un Enfoque Integral

Carmen González Velasco, directora del GIEF e Investigadora Principal del Micro Proyecto EURECA-PRO titulado ‘Education in sustainable finance to raise awareness about sustainable development’, fue quien dirigió el seminario. Su objetivo es concienciar sobre la importancia de la educación en finanzas sostenibles como un medio para contribuir al desarrollo sostenible.

Durante su intervención, Marina Ramírez Almansa, técnica del departamento de Estrategia, Innovación y Finanzas Sostenibles de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), habló sobre la sostenibilidad en el mercado financiero. Destacó cómo los productos financieros que cumplen con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) pueden ser herramientas efectivas para redirigir flujos de capital hacia un crecimiento más sostenible e inclusivo.

Aspectos Clave: Greenwashing y Bonos Verdes

Ramírez también hizo hincapié en el problema del greenwashing, una práctica engañosa que ha surgido con el auge de las finanzas sostenibles. Proporcionó datos sobre la evolución y crecimiento de los productos ASG tanto a nivel nacional como global.

A continuación, Ana Puente Pérez, subdirectora general de Finanzas Sostenibles y Digitales del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, expuso sobre el impulso a las finanzas sostenibles en España. Detalló cómo participa el ministerio en negociaciones europeas y explicó las particularidades del marco normativo europeo respecto a otros estándares financieros.

Los videos con las dos ponencias están disponibles aquí.

MÁS INFORMACIÓN:

Las imágenes capturadas durante el seminario muestran a los asistentes disfrutando del evento junto a destacados ponentes como Isabel Feito Ruiz y Ana Puente Pérez.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas