OPEN B2 ULPGC ha impulsado siete proyectos de innovación abierta liderados por empresas canarias emergentes en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Estos proyectos abarcan áreas como la salud, energías renovables y acuicultura, buscando mejorar la calidad de vida, reducir costos y promover prácticas sostenibles. La iniciativa ha facilitado sinergias entre el ámbito académico y empresarial, consolidándose como un catalizador clave para la innovación en Canarias.
OPEN B2 ULPGC se ha establecido como un pilar fundamental en la creación de sinergias entre el ámbito académico y el empresarial. En esta ocasión, se han presentado siete proyectos competitivos de innovación abierta, liderados por empresas canarias emergentes de base tecnológica, que han colaborado con institutos de investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias (ACIISI), a través del programa «Impulso de proyectos innovadores en Canarias 2022. Proyecto Canarias STARS».
La Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) de la ULPGC, parte integral de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico, ha liderado este esfuerzo, consolidándose como un referente en la promoción de la colaboración entre empresas e instituciones académicas. Esto facilita que las empresas participen en convocatorias competitivas a nivel nacional e internacional.
Los siete proyectos que han recibido impulso son:
Aparte de estos proyectos, OPEN B2 ULPGC ha superado expectativas al atender solicitudes de 44 empresas canarias, organizando 30 encuentros entre estas empresas y el personal docente e investigador (PDI) de la ULPGC. También se brindó asesoramiento científico a 14 empresas en sus proyectos.
Con estas acciones, OPEN B2 ULPGC refuerza su papel como catalizador clave en el ecosistema empresarial e investigador canario, demostrando que la colaboración entre universidades y empresas es esencial para fomentar la innovación y competitividad regional.
Cifra | Descripción |
---|---|
7 | Proyectos de innovación abierta impulsados |
44 | Empresas canarias atendidas |
30 | Encuentros promovidos entre empresas y personal docente e investigador |
14 | Empresas que recibieron asesoramiento científico en análisis de proyectos |