Innovación Abierta en Canarias: Siete Proyectos Impulsados por OPEN B2 ULPGC
OPEN B2 ULPGC se ha establecido como un pilar fundamental en la creación de sinergias entre el ámbito académico y el empresarial. En esta ocasión, se han presentado siete proyectos competitivos de innovación abierta, liderados por empresas canarias emergentes de base tecnológica, que han colaborado con institutos de investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias (ACIISI), a través del programa «Impulso de proyectos innovadores en Canarias 2022. Proyecto Canarias STARS».
La Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) de la ULPGC, parte integral de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico, ha liderado este esfuerzo, consolidándose como un referente en la promoción de la colaboración entre empresas e instituciones académicas. Esto facilita que las empresas participen en convocatorias competitivas a nivel nacional e internacional.
Proyectos Destacados Impulsados por OPEN B2 ULPGC
Los siete proyectos que han recibido impulso son:
- Servicio de Monitorización Remota de Dispositivos de Estimulación Cardíaca: Desarrollado por Noctuamed, en colaboración con el Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (iUIBS), este servicio permite el seguimiento remoto y análisis de pacientes con dispositivos cardíacos, mejorando su calidad de vida.
- Investigación Global para la Optimización y Despliegue Mundial de la Plataforma PV-BOS: BlueNewables trabaja junto al grupo investigador en energías renovables para crear una metodología innovadora que abarate el coste del sistema solar flotante.
- Acuicultura Oceánica: MacroCarbon se asocia con el Banco Español de Algas para producir combustible sostenible mediante una planta piloto y extraer productos valiosos a partir de algas cultivadas en aguas residuales.
- Proyecto RESALGA: Este proyecto busca generar combustible sostenible para el transporte marítimo utilizando residuos y algas cultivadas cerca del puerto, contribuyendo así a reducir la huella ambiental.
- Subma Pre-comercial: WET Ingeniería Hidráulica y Marítima desarrolla un vehículo autónomo para limpiar cascos navales, mejorando la sostenibilidad del mantenimiento marino.
- Nuevos Fármacos desde Aloe Vera: La spin-off Strategos BioTech investiga alternativas terapéuticas para neuropatía diabética y desarrolla nuevas moléculas antibióticas a partir del aloe vera.
- Granja Acuícola en Fuerteventura: Ecobiofarms implementa un novedoso proceso para criar langostinos blancos en tierra, garantizando calidad y sostenibilidad medioambiental.
Aparte de estos proyectos, OPEN B2 ULPGC ha superado expectativas al atender solicitudes de 44 empresas canarias, organizando 30 encuentros entre estas empresas y el personal docente e investigador (PDI) de la ULPGC. También se brindó asesoramiento científico a 14 empresas en sus proyectos.
Con estas acciones, OPEN B2 ULPGC refuerza su papel como catalizador clave en el ecosistema empresarial e investigador canario, demostrando que la colaboración entre universidades y empresas es esencial para fomentar la innovación y competitividad regional.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
7 |
Proyectos de innovación abierta impulsados |
44 |
Empresas canarias atendidas |
30 |
Encuentros promovidos entre empresas y personal docente e investigador |
14 |
Empresas que recibieron asesoramiento científico en análisis de proyectos |