Actualidad

La UEx lanza un libro para detectar la violencia de género en menores

Prevención violencia

Redacción | Viernes 13 de diciembre de 2024

La Universidad de Extremadura ha lanzado un libro titulado "Violencia de género. Actuación en el ámbito educativo con menores víctimas", disponible de forma gratuita. Este recurso busca informar sobre la violencia de género y proporcionar herramientas prácticas para docentes que trabajan con niños afectados. Incluye actividades diseñadas para detectar y prevenir casos, así como información teórica accesible sobre el ciclo de la violencia y sus efectos en los menores.



La Universidad de Extremadura (UEx) ha lanzado un recurso esencial para la detección de menores víctimas de violencia de género. El libro titulado “Violencia de género. Actuación en el ámbito educativo con menores víctimas”, que se encuentra disponible en acceso abierto y gratuito, tiene como propósito fundamental difundir conocimientos sobre estudios científicos relacionados con esta problemática y proporcionar recursos prácticos que los docentes pueden implementar en el aula.

La detección temprana y la intervención son cruciales para mitigar los efectos neuropsicológicos y las secuelas que sufren los niños expuestos a situaciones de violencia de género. Este texto también incluye planes de actuación dirigidos a educadores, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para abordar estos casos.

Presentación del Libro en la UEx

El acto de presentación tuvo lugar en la Facultad de Educación y Psicología de la UEx, donde participaron destacados académicos como Natalia Bueso-Izquierdo y Juan Manuel Moreno-Manso, quienes coordinaron la obra, junto con el catedrático Miguel Pérez García, encargado del prólogo. Este libro ha sido editado por el Servicio de Publicaciones de la UEx y está accesible a través del repositorio institucional DEHESA.

Durante la presentación, el decano de la facultad, Luis Manuel Casas García, junto al director del Servicio de Publicaciones, Jesús Conde Fuentes, resaltaron la importancia del contenido del libro. Este recurso está diseñado para ser utilizado por profesionales que interactúan con estudiantes en diversas etapas educativas: infantil, primaria y secundaria.

Un Enfoque Innovador para Educadores

Este libro surge como resultado del proyecto “Secuelas psicopatológicas y neuropsicológicas en hijos e hijas víctimas de violencia de género”, financiado por la Junta de Extremadura y fondos FEDER. Según Juan Manuel Moreno Manso, existe una notable escasez de investigaciones sobre las alteraciones neuropsicológicas en menores víctimas, así como sus efectos sobre el rendimiento académico.

La obra se divide en dos partes: una teórica que ofrece información accesible sobre violencia de género y un anexo con actividades prácticas diseñadas para facilitar su implementación en el aula. Estas actividades están orientadas a prevenir y detectar posibles casos encubiertos, proporcionando herramientas para que los menores puedan expresar sus experiencias.

Bueso-Izquierdo, profesora en la Universidad de Málaga, destaca que este libro es pionero al ofrecer materiales específicos para docentes enfocados en este tema crítico. Las actividades están adaptadas a diferentes niveles educativos, asegurando su aplicabilidad tanto en contextos formales como informales.

El libro completo está disponible para descarga gratuita aquí.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas