Docentes y estudiantes del Grado en Psicología han tenido una destacada participación en un evento crucial para el desarrollo profesional de la psicología en España.
La Universidad Europea de Valencia estuvo presente en la VII Convención del Consejo General de la Psicología de España, que se llevó a cabo recientemente. En este encuentro, dos de sus docentes, Jesús Alberto Santolaya y Julie Van Hoey, representaron a la institución.
Considerada como uno de los eventos más importantes del ámbito psicológico a nivel nacional, la convención reunió a un amplio espectro de profesionales, académicos y estudiantes, quienes debatieron sobre los desafíos actuales y futuros que enfrenta la profesión.
Contribuciones destacadas en el evento
Jesús Santolaya, quien es profesor del Grado en Psicología y del Máster en Psicología General Sanitaria, además de ser Vocal de la División de Psicología Clínica y de la Salud, tuvo un rol protagónico durante el evento. Participó en reuniones con responsables del Área de Clínica y Salud de diversas comunidades autónomas.
Además, fue el encargado de impartir un worhshop titulado “Toma de decisiones clínicas e intervención psicológica en contextos complejos de la salud: estándares de calidad, dilemas éticos y modelos prácticos”, donde se abordaron aspectos fundamentales para el ejercicio profesional en entornos sanitarios.
No solo los docentes estuvieron presentes; también asistieron estudiantes del primer curso del Grado en Psicología. Esta experiencia les permitió acercarse al ejercicio profesional y conocer los retos que enfrenta actualmente el sector.
Papel activo en el desarrollo profesional
La participación activa en este tipo de convenciones refuerza el compromiso de la Universidad Europea de Valencia con una psicología que busca la excelencia académica, el desarrollo profesional, y un significativo impacto social. A través del involucramiento directo de su equipo docente y su conexión con el entorno profesional, la institución continúa promoviendo una formación rigurosa, ética y alineada con las necesidades reales del sector.