El 78% de los egresados de la UEx logra insertarse en el mercado laboral
Un reciente estudio de la Unidad Técnica de Evaluación y Calidad (UTEC) de la Universidad de Extremadura pone de manifiesto la alta empleabilidad y satisfacción entre sus titulados. Este informe, que se realiza anualmente desde 2009, proporciona un análisis exhaustivo sobre la inserción laboral de los graduados, lo que permite a la universidad mejorar continuamente sus programas académicos.
La vicerrectora de Calidad y Estrategia, Mercedes Macías García, subraya que “el objetivo del informe es evaluar la relación entre los programas formativos y el empleo de los graduados, analizando así su transición al mundo laboral”. La última edición del estudio, basada en 1.874 encuestas realizadas entre mayo y junio de 2024 a titulados del curso 2020-21, revela que la tasa de ocupación alcanza un 78%. Además, un notable 93,8% ha trabajado en algún momento tras su graduación, lo que indica una efectiva adaptación al mercado laboral.
Análisis del grado de satisfacción laboral
Paralelamente, se ha elaborado un informe que recoge la opinión de los empleadores sobre los egresados de la UEx. Los resultados son positivos, con un grado de satisfacción promedio de 8,5 sobre 10. Las titulaciones en Ingeniería y Arquitectura destacan por su alta empleabilidad, alcanzando un 92%, seguidas por Ciencias de la Salud con un 90%. Otras áreas como Ciencias presentan una tasa del 78%, Ciencias Sociales y Jurídicas del 73%, y Artes y Humanidades del 68%. El tiempo medio para acceder al primer empleo es de apenas 6,8 meses.
Macías añade que “la inserción laboral es un indicador esencial para valorar la calidad educativa”. Otro dato relevante es que el 59% de los encuestados posee un contrato indefinido. En cuanto a salarios, el sueldo neto mensual promedio se sitúa en 1.527 euros; sin embargo, existen diferencias notables entre géneros: los hombres ganan una media de 1.676 euros mientras que las mujeres obtienen 1.416 euros. A pesar de esta disparidad salarial, el grado general de satisfacción con el empleo es alto, valorado en 8,3 sobre 10.
Percepción sobre la formación recibida
El informe también evalúa cómo perciben los egresados su formación en la UEx, obteniendo una puntuación global de 7,8 sobre 10. La calidad del profesorado es uno de los aspectos más valorados con una puntuación de 7,7; no obstante, los contenidos prácticos reciben una valoración más baja con un 6,9.
Acceso al Estudio Completo
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
78% |
Tasa de ocupación de los egresados |
93,8% |
Porcentaje de egresados que han trabajado tras su graduación |
8,5 |
Grado de satisfacción de las personas empleadoras (sobre 10) |
6,8 meses |
Tiempo medio para acceder al primer empleo |
59% |
Porcentaje de encuestados con contrato indefinido |
1.527 euros |
Sueldo neto medio mensual |
8,3 |
Valoración del grado de satisfacción con el empleo (sobre 10) |
7,8 |
Puntuación sobre la formación recibida (sobre 10) |