Microsoft, en colaboración con la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes, ha capacitado a 1.250 estudiantes de Primaria en competencias digitales utilizando Minecraft Education. Este proyecto busca fomentar habilidades STEM y ha sido bien recibido por docentes y alumnos. Con talleres interactivos sobre tecnología, se espera continuar la iniciativa para seguir desarrollando el talento digital en la región.
Un total de 1.250 estudiantes de 5º y 6º de Primaria en colegios públicos de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes han recibido formación en digitalización, inteligencia artificial (IA), ciberseguridad y programación gracias a un proyecto impulsado por Microsoft. Esta iniciativa cuenta con la colaboración activa del Gobierno regional y las entidades educativas Letcraft y PantallasAmigas.
Este programa educativo tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de las competencias digitales desde una edad temprana. Se integra dentro del marco social y formativo que promueve Microsoft con respecto a su nueva región cloud ubicada en la Comunidad de Madrid.
"En Microsoft estamos comprometidos a construir e implementar iniciativas que aborden desafíos sociales y generen beneficios para las comunidades donde operamos. Es fundamental incentivar las capacidades digitales desde edades tempranas para asegurar un futuro laboral con suficiente talento disponible", comenta Ana Liesa, responsable de Relaciones Comunitarias en Microsoft.
El alcalde de Algete, Fernando Romo, expresó su agradecimiento hacia Microsoft por su dedicación al municipio: "Minecraft impulsa competencias digitales y contribuye a despertar vocaciones STEM entre nuestros jóvenes."
Irene López, concejala del Ayuntamiento de Meco, destacó que el uso de Minecraft Education fomenta la creatividad y el trabajo en equipo: "La acogida ha sido muy positiva entre docentes y alumnos."
En el evento final del proyecto participaron representantes gubernamentales, expertos educativos y estudiantes. Se discutieron experiencias sobre el uso efectivo de la tecnología en las aulas y se compartieron resultados alentadores sobre la iniciativa.
Minecraft Education ha permitido realizar 50 talleres temáticos que impactaron a más de 1.250 niños en 18 centros educativos públicos (6 en Algete, 1 en Meco y 11 en San Sebastián). Más del 79% de los alumnos encuestados considera esencial aprender sobre tecnología para su futuro profesional.
"Minecraft no solo desarrolla habilidades digitales; también fomenta competencias interpersonales necesarias para el desarrollo personal," afirma David Cervera Olivares, director General de Bilingüismo y Calidad Educativa en la Comunidad de Madrid.
Dada la buena respuesta obtenida, se prevé continuar con esta iniciativa para seguir fomentando vocaciones STEM entre los escolares madrileños. La educación digital es clave para preparar a los jóvenes ante un futuro laboral cada vez más tecnológico.
Cifra | Descripción |
---|---|
1.250 | Estudiantes de 5º y 6º de Primaria formados en competencias digitales. |
18 | Colegios públicos participantes en el proyecto. |
50 | Talleres organizados con Minecraft Education. |
79% | Porcentaje de alumnos que considera importante aprender sobre tecnología para su desarrollo profesional. |