Universidad

La Junta impulsa la inteligencia artificial para identificar talento emprendedor en Andalucía

Inteligencia artificial

Redacción | Lunes 03 de marzo de 2025

Andalucía Emprende ha firmado un convenio con la empresa Vintally para utilizar inteligencia artificial en la evaluación de competencias de emprendedores. Esta colaboración busca mejorar la detección y desarrollo del talento en el ecosistema emprendedor andaluz, comenzando en el CADE de la Universidad Pablo de Olavide. La iniciativa permitirá ofrecer informes personalizados sobre habilidades y diseñar planes de formación adaptados a las necesidades del mercado, promoviendo así empresas más sólidas.



La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, ha sellado un convenio con la empresa de inteligencia artificial Vintally. Este acuerdo tiene como finalidad aplicar tecnología innovadora en la evaluación de competencias vinculadas a la empleabilidad y el emprendimiento en Andalucía. La firma del convenio fue realizada por el director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena, y el consejero delegado de Vintally, Arturo Gutiérrez.

El propósito de esta colaboración es implementar herramientas basadas en inteligencia artificial y machine learning en la red de Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE). Esto facilitará los procesos de detección, selección y desarrollo del talento dentro del ecosistema emprendedor. La iniciativa comenzará en el CADE de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), donde los emprendedores podrán acceder a un sistema que evalúa habilidades, valores y personalidad, generando informes personalizados sobre sus fortalezas y áreas de mejora. Escacena ha afirmado que esto permitirá a los emprendedores desarrollar proyectos más sólidos con mayores garantías de éxito.

Colaboración para fortalecer la economía andaluza

Escacena ha subrayado la importancia de colaborar con empresas innovadoras como Vintally, una spin-off de la Universidad de Sevilla que se especializa en mejorar los procesos de gestión del talento humano. “Este acuerdo contribuirá a fortalecer la competitividad económica y a mejorar la calidad de vida en nuestra sociedad”, ha declarado.

Por su parte, Gutiérrez ha enfatizado que su misión es ayudar a empresas y emprendedores a tomar decisiones informadas basadas en datos, lo que reduce la incertidumbre en la selección del talento. “Este acuerdo nos permite llevar nuestra tecnología a un ecosistema crucial para el desarrollo económico de Andalucía”, ha manifestado.

Transformación del emprendimiento mediante IA

El consejero delegado de Vintally está convencido de que la combinación entre inteligencia artificial y emprendimiento será clave para el crecimiento empresarial en los próximos años. “Este acuerdo representa solo el inicio de una transformación significativa en cómo las empresas identifican y desarrollan talento”, ha señalado.

El convenio también incluye formación y asesoramiento al personal técnico del CADE UPO y otros centros andaluces, facilitando así la interpretación y aplicación efectiva de los resultados obtenidos en las pruebas de competencias. Además, se diseñarán planes formativos personalizados basados en datos agregados, potenciando las oportunidades laborales para los emprendedores.

Análisis preciso gracias a tecnología avanzada

La herramienta desarrollada por Vintally utiliza modelos avanzados de inteligencia artificial, machine learning y blockchain, garantizando un análisis seguro y preciso. “Su implementación no solo mejorará los procesos de selección en el ámbito del emprendimiento, sino que también ayudará a identificar sinergias estratégicas entre empresas y emprendedores”, ha añadido Escacena. Este esfuerzo refuerza el compromiso del gobierno andaluz por fomentar un emprendimiento basado en tecnología e innovación.

Inicialmente, el acuerdo se aplicará en el CADE UPO, aunque existe la posibilidad de ampliarlo a otros centros dependiendo de los resultados obtenidos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas