iymagazine.es

Inteligencia artificial

La Junta impulsa la inteligencia artificial para identificar talento emprendedor en Andalucía
Ampliar

La Junta impulsa la inteligencia artificial para identificar talento emprendedor en Andalucía

martes 04 de marzo de 2025, 13:00h

Andalucía Emprende ha firmado un convenio con la empresa Vintally para utilizar inteligencia artificial en la evaluación de competencias relacionadas con el emprendimiento. Este acuerdo busca implementar herramientas innovadoras en los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), facilitando a los emprendedores tests que analizan habilidades y personalidad. La colaboración tiene como objetivo mejorar la detección de talento y fortalecer la competitividad económica en Andalucía, promoviendo proyectos empresariales más sólidos.

  • Andalucía Emprende ha firmado un convenio de colaboración con Vintally, una empresa especializada en inteligencia artificial, con el objetivo de evaluar competencias relacionadas con la empleabilidad y el emprendimiento. Este acuerdo fue formalizado por Daniel Escacena, director general de Andalucía Emprende, y Arturo Gutiérrez, consejero delegado de Vintally.

    La iniciativa busca implementar herramientas basadas en inteligencia artificial y machine learning en los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), facilitando así la detección, selección y desarrollo del talento dentro del ecosistema emprendedor. La colaboración comenzará en el CADE de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), donde los emprendedores podrán acceder a un sistema que evalúa habilidades, valores y personalidad, generando informes personalizados sobre sus fortalezas y áreas de mejora. Escacena destacó que esto permitirá a los emprendedores desarrollar proyectos más sólidos con mayores garantías de éxito.

    Colaboración Innovadora para el Desarrollo Económico

    Escacena subrayó la importancia de colaborar con empresas innovadoras como Vintally, una spin-off de la Universidad de Sevilla que busca optimizar los procesos de gestión del talento humano. “Este acuerdo contribuirá a fortalecer la competitividad económica y mejorar la calidad de vida en nuestra sociedad”, afirmó.

    Gutiérrez enfatizó que su misión es ayudar a las empresas y emprendedores a tomar decisiones informadas mediante datos concretos, lo que reduce la incertidumbre en la selección del talento. “Este convenio nos permite llevar nuestra tecnología a un ecosistema crucial para el desarrollo económico”, añadió.

    Transformación en la Detección del Talento

    El convenio también incluye formación y asesoramiento al personal técnico del CADE UPO y otros centros de Andalucía Emprende, mejorando así la interpretación y aplicación de los resultados obtenidos en las evaluaciones. Además, se diseñarán planes formativos personalizados basados en datos agregados, lo cual potenciará las oportunidades laborales para los emprendedores.

    La herramienta desarrollada por Vintally se fundamenta en modelos avanzados de inteligencia artificial, machine learning y blockchain, garantizando un análisis seguro y preciso. “Su implementación no solo mejorará los procesos de selección de talento sino que también permitirá identificar sinergias estratégicas entre empresas y emprendedores”, concluyó Escacena. Esta colaboración refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía hacia un emprendimiento basado en tecnología e innovación.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios