La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha probado la tecnología 5G SA en ondas milimétricas durante un evento en el Movistar Arena, mejorando la experiencia de los aficionados. Se implementaron sistemas de vigilancia avanzada y coordinación de emergencias, así como experiencias inmersivas mediante realidad virtual. Esta infraestructura 5G, facilitada por Ericsson, destaca por su alta velocidad y baja latencia, transformando eventos deportivos y culturales al integrar lo digital con lo presencial.
En un evento que combina deporte y tecnología, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha llevado a cabo una serie de pruebas de tecnología 5G Standalone (SA) en ondas milimétricas durante el partido entre el Movistar Estudiantes y el Súper Agropal Palencia. La empresa YBVR desplegó cámaras de video de 180º y 360º, ofreciendo a los asistentes experiencias inmersivas a través de gafas de realidad virtual y dispositivos móviles.
Bajo el concepto “Immersive Fan Engagement”, se implementaron dos aplicaciones: una para que los aficionados pudieran disfrutar del partido desde la comodidad de su hogar, y otra para quienes estaban presentes en el estadio, permitiendo una conexión más cercana con la acción del juego.
El despliegue tecnológico no se limitó a la experiencia del espectador. Durante otro encuentro entre el Real Madrid y Baskonia, Prosegur Security presentó un sistema avanzado de vigilancia utilizando cámaras, robots y sensores LiDAR. Este sistema, denominado “Smart Crowd Monitoring”, tiene como objetivo mejorar la seguridad en eventos masivos al detectar situaciones anómalas que puedan comprometer la integridad de los asistentes.
La infraestructura avanzada para estas pruebas fue facilitada por Ericsson España, utilizando una red 5G SA operando en la banda milimétrica a 26 GHz. Esta tecnología permite velocidades ultra rápidas y latencias mínimas, características esenciales para aplicaciones en entornos deportivos altamente demandantes.
Además, se instalaron tres antenas estratégicamente ubicadas: una en la cancha para conectar las cámaras de YBVR, otra en la sala de control para gestionar la producción y una tercera en la zona de acceso, donde Prosegur garantizaba la seguridad del evento.
Cayetano Carbajo, presidente de 5TONIC, destacó que contar con un entorno como este permite realizar pruebas avanzadas sobre tecnologías 5G. Por su parte, Manuel Saucedo, CEO de Impulsa Eventos e Instalaciones, expresó su confianza en que esta colaboración con Movistar mejorará significativamente la experiencia del espectador.
Entre los casos destacados se encuentra “Mass Casualty Incident”, donde UC3M demostró cómo optimizar la coordinación entre primeros respondedores ante incidentes con múltiples víctimas mediante pulseras inteligentes conectadas a una red centralizada.
Asimismo, Prosegur implementó un sistema que utiliza inteligencia artificial para identificar aglomeraciones o actividades sospechosas sin procesar datos biométricos. Esto representa un avance significativo en términos de seguridad durante eventos multitudinarios.
A través del uso innovador del 5G SA, estas iniciativas marcan un hito importante hacia un futuro donde las experiencias digitales y presenciales se fusionen, ofreciendo valor añadido tanto a los asistentes como a los organizadores. La UC3M continúa liderando el camino en investigación y desarrollo dentro del ámbito tecnológico.