Anabel Gramatges Rojas, actual directora del Departamento de Odontología Preclínica de la Universidad Europea de Valencia, ha sido reconocida con el prestigioso Young VR-Haptic Educator Award 2024 en una ceremonia celebrada en Londres. Este galardón internacional distingue a jóvenes educadores que están revolucionando la enseñanza clínica a través de innovadoras tecnologías, como la simulación con realidad virtual háptica.
El premio no solo resalta su excelencia académica, sino también su dedicación a la innovación pedagógica. Gramatges ha demostrado una notable capacidad para integrar herramientas tecnológicas avanzadas en la formación de futuros profesionales de la salud.
Un reconocimiento al esfuerzo colectivo
“Es un honor recibir este premio, ya que representa el esfuerzo conjunto que hemos realizado en el área de Odontología de nuestra universidad para incorporar tecnología en la enseñanza clínica”, expresó Gramatges. “La realidad virtual háptica mejora significativamente la experiencia educativa y prepara a nuestros estudiantes para un entorno profesional cada vez más digitalizado”.
La importancia de esta iniciativa se pone de manifiesto con el éxito de Aurelien Bavigne, estudiante del cuarto curso del Grado en Odontología, quien representó a la universidad en la final internacional del Global Golden Hand Trophy, recientemente celebrada en Londres.
Innovación y formación preclínica avanzada
Santiago Arias, vicedecano de Odontología, destacó que “esta tecnología permite ofrecer a los estudiantes una formación preclínica avanzada, adaptada a sus ritmos y necesidades individuales. No solo optimiza el desarrollo de habilidades manuales en un entorno seguro, sino que también refuerza la autoconfianza clínica antes del contacto con pacientes”.
Arias añadió que el reconocimiento obtenido con el Young VR-Haptic Educator Award 2024 subraya el compromiso de la universidad por alcanzar la excelencia educativa y utilizar responsablemente las tecnologías emergentes aplicadas al ámbito de la salud.
La competición, centrada en simuladores hápticos de realidad virtual, evalúa las destrezas clínicas y técnicas de los futuros odontólogos en un contexto altamente innovador. La selección de Bavigne tras ganar la fase nacional demuestra el talento cultivado dentro de las aulas de esta institución.