AIDIN, la innovadora inteligencia artificial educativa desarrollada por STEAM Future Academy, ha llegado a las aulas de Abu Dhabi para transformar el aprendizaje a través del método socrático. Esta IA pedagógica desafía a los estudiantes a descubrir respuestas por sí mismos, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad. En colaboración con The Spanish School of Abu Dhabi, AIDIN se integra en clases de Ciencias y Programación, donde los alumnos interactúan activamente y reciben retroalimentación sobre sus trabajos. Esta iniciativa marca un avance significativo en la educación, destacando la importancia de la interacción colectiva en el aula frente al uso individualizado de aplicaciones.
La Inteligencia Artificial está marcando un hito en el ámbito educativo, aunque no todas las tecnologías son iguales. Mientras que la IA generativa produce contenido de forma instantánea, la IA educativa se centra en transformar los métodos de aprendizaje. Sin embargo, esta distinción a menudo se confunde, lo que ha generado cierto rechazo entre escuelas y familias. En este contexto, llega a los Emiratos Árabes Unidos AIDIN, una innovadora IA pedagógica desarrollada por la STEAM Future Academy, que utiliza el método socrático para desafiar a los estudiantes y fomentar su aprendizaje autónomo.
AIDIN, la primera IA educativa socrática, ha hecho su debut en el prestigioso "The Spanish School of Abu Dhabi", el único colegio español en Oriente Medio. Este centro educativo ha comenzado a implementar AIDIN en sus clases de Ciencias y Programación, bajo la dirección del profesor David Vílchez.
Las clases son colectivas y están diseñadas para que los alumnos interactúen con AIDIN mediante desafíos y misterios científicos. La IA está entrenada para guiar a los estudiantes hacia las respuestas sin proporcionarles soluciones directas, fomentando así un aprendizaje más profundo y reflexivo.
El profesor Vílchez comparte su experiencia con entusiasmo: "Les expliqué que era una clase con inteligencia artificial (IA) y enseguida empezaron a decir: 'ChatGPT, ChatGPT, ChatGPT'. Pero les aclaré que AIDIN no les daría las respuestas, sino que los guiaría en su aprendizaje. Estaban muy emocionados y con muchas ganas de participar activamente."
Esta metodología responde al deseo de muchas familias de que sus hijos desarrollen habilidades como la comunicación efectiva, el pensamiento crítico y la creatividad. Los testimonios de los alumnos reflejan la efectividad de este enfoque:
Laura: "La parte más divertida fue hablar con AIDIN".
Francisco: "La clase era divertida y emocionante".
Ana Victoria: "Aprendimos mucho sobre estrellas, astronomía y el big bang".
A pesar del uso de AIDIN, se mantiene un enfoque tradicional en el aprendizaje. Los estudiantes también trabajan con papel y bolígrafo para crear esquemas que posteriormente envían a la IA para recibir comentarios y sugerencias. Este proceso les permite mejorar continuamente hasta alcanzar sus objetivos académicos.
Además, los alumnos tienen la oportunidad de desarrollar proyectos de programación bajo la supervisión tanto de AIDIN como de su profesor. Esta combinación fomenta competencias clave en pensamiento computacional.
Antolín García, CEO de STEAM Future Academy, destaca:
"Un error típico en los colegios es usar Apps o plataformas individuales en el aula. La magia surge de la clase colectiva, donde los niños interactúan entre sí y con el profesor."
A medida que avanza el debate sobre si Europa está quedando atrás frente a EE.UU. en modelos avanzados de IA generativa, iniciativas como AIDIN posicionan al continente europeo como líder en Inteligencia Artificial pedagógica. Esto abre nuevas posibilidades para abordar el falso dilema entre conocimiento emocional versus académico, así como entre métodos clásicos y modernos.