La tablet Phēnix XT de BioFi ha entrado en fase de pruebas CE, acercándose a su lanzamiento global. Este dispositivo amplía el ecosistema Phēnix con una solución segura y descentralizada enfocada en educación, negocios y gobiernos. Con un procesador Octa Core de 2,2 GHz, pantalla FHD de 10,95 pulgadas, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, la Phēnix XT promete ser una herramienta innovadora que fomenta la inclusión financiera y la alfabetización digital. Su disponibilidad se espera tras completar las pruebas CE antes del 15 de junio de 2025, lo que acelera su llegada a mercados emergentes clave.
El ecosistema Phenix se expande con la llegada de un nuevo dispositivo: la Phenix XT, una tablet que promete revolucionar el ámbito educativo, empresarial y gubernamental. Este innovador producto ha sido desarrollado por Finnovant Inc., una empresa reconocida en el sector de soluciones de autenticación biométrica y blockchain.
La Phenix XT ha superado las evaluaciones nacionales y ha entrado en la fase de pruebas CE, un proceso crucial que se espera concluir antes del 15 de junio de 2025. Este avance acerca a la tablet a su lanzamiento global, lo cual representa una gran oportunidad para su uso en diversas aplicaciones.
Con la introducción de la Phenix XT, se abre un abanico de posibilidades para el uso educativo y empresarial a nivel mundial. Diseñada para complementar el teléfono Phenix X, esta tablet ofrece un formato más amplio y capacidades mejoradas dentro de un entorno seguro y descentralizado.
Una vez obtenida la certificación CE, se llevarán a cabo pruebas de homologación en todos los países donde el teléfono Phenix X ya cuenta con dicha certificación, acelerando así su aprobación en mercados emergentes clave.
Entre las especificaciones destacadas de la Phenix XT se encuentran:
"Llevar la tablet Phenix XT al mercado global emergente es un paso natural y emocionante para el ecosistema BioFi", afirmó Brian Maw, CEO de Finnovant. El ejecutivo destacó el potencial del dispositivo en sectores como educación, empresas y gobiernos, alineándose con los principios que caracterizan al teléfono Phenix X: seguridad, privacidad y descentralización.
A medida que la plataforma Phenix X continúa su expansión internacional, su impacto trasciende el uso individual. La nueva tablet no solo es una herramienta comunicativa; se convierte en un verdadero catalizador para la inclusión financiera, la alfabetización digital y el empoderamiento personal. Su despliegue en regiones como África, el sudeste asiático y Sudamérica promete redefinir las dinámicas del progreso e innovación tecnológica.
"La convergencia entre educación descentralizada e identidad autosoberana que ofrece el Phenix XT es esencial para avanzar hacia un futuro más inclusivo", concluyó Maw. Esta iniciativa refleja el compromiso tanto de Finnovant como de BitMobile por proporcionar soluciones tecnológicas accesibles y seguras a mercados emergentes.
Sobresaliente es también el papel del ecosistema BioFi:
A medida que avanza este emocionante proyecto, queda claro que la tecnología tiene el poder no solo para conectar dispositivos, sino también para transformar vidas. La llegada del Phenix XT marca un hito significativo en este viaje hacia un futuro más conectado e inclusivo.