Digital Catapult, incubadora tecnológica respaldada por el gobierno del Reino Unido, se une al consorcio 6G-LEADER apoyado por la Comisión Europea. Este proyecto de tres años incluye a 19 socios académicos e industriales, como Samsung y Nokia, y busca avanzar en la convergencia de la inteligencia artificial y las comunicaciones inalámbricas. Con un presupuesto de €8.5 millones, el objetivo es desarrollar soluciones de red más inteligentes y sostenibles para el futuro digital de Europa.
El incubador tecnológico Digital Catapult, apoyado por el gobierno del Reino Unido, ha sido incorporado como el último miembro de un innovador proyecto de 6G respaldado por la Comisión Europea. Este esfuerzo se enmarca en un contexto donde la investigación y el desarrollo sobre esta tecnología emergente en Europa están ganando impulso.
Presentado el mes pasado, el programa trienal conocido como 6G-LEADER, ahora cuenta con un consorcio que reúne a 19 socios académicos e industriales, entre los cuales se destacan gigantes de las telecomunicaciones como Samsung Electronics, Nokia y Telefónica.
En una declaración realizada durante su lanzamiento, se delinearon las prioridades clave para este grupo, que incluyen la convergencia de la inteligencia artificial (IA) y las comunicaciones inalámbricas, así como el avance hacia una conectividad sostenible que apoye la descarbonización del sector de telecomunicaciones.
La iniciativa tiene como objetivo desarrollar soluciones de red más inteligentes, rápidas y ecológicas, fundamentales para la futura infraestructura digital de Europa. Con un presupuesto global de 8.5 millones de euros, este proyecto está financiado bajo el programa más amplio de la Comisión Europea denominado Smart Networks and Services Joint Undertaking.
Digital Catapult aportará su experiencia en trabajos de prueba de concepto sobre RAN abierto, optimización de redes basada en IA y tecnologías RAN para 6G. Además, planea aprovechar su trabajo existente en conectividad avanzada, que incluye su red de bancos de pruebas 5G e iniciativas aceleradoras.
Anteriormente, la organización participó en 17 proyectos bajo Horizon Europe, el programa de financiación para investigación de la UE, después de reincorporarse a esta iniciativa el año pasado.
Joe Butler, CTO de Digital Catapult, expresó que la empresa busca potenciar la innovación en 6G a través de esta colaboración. Destacó que tras su historial con proyectos Horizon, ahora están “expandiendo nuestro trabajo en conectividad avanzada con soluciones innovadoras impulsadas por IA y sostenibles”.