Alicante se ha establecido como un centro internacional para la formación en sistemas informáticos críticos, especialmente en mainframes, gracias a un curso especializado impartido por Orizon y la Universidad de Alicante. Desde 2018, este programa ha capacitado a numerosos profesionales en tecnologías esenciales para el sector financiero y otros. La colaboración entre estas instituciones promueve la creación de empleo cualificado y posiciona a Alicante en el mapa tecnológico global.
Alicante se ha posicionado como un **polo de atracción internacional** para el talento especializado en sistemas informáticos críticos, conocidos como mainframe. Desde 2018, la ciudad alberga uno de los cursos más avanzados en este ámbito, resultado de la colaboración entre la empresa tecnológica alicantina Orizon y la Universidad de Alicante (UA).
Este curso está dirigido a estudiantes que finalizan sus grados en disciplinas técnicas como Matemáticas, Física, Ingeniería Informática, Ingeniería Multimedia, Telecomunicaciones e Ingeniería Robótica. La demanda de profesionales con habilidades en estos sistemas es notable, dado su papel crucial en el ámbito tecnológico actual. A pesar de que los mainframes tienen sus raíces en la década de 1950, siguen siendo fundamentales frente a nuevas tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial.
Actualmente, más del **70% de las transacciones bancarias globales** dependen de estos sistemas. Además, un **67%** de las compañías Fortune 100 confían en esta tecnología para sus operaciones críticas. Según datos de Rocket Software, el mercado de mainframe alcanzó un valor de **5.300 millones de dólares** en 2024 y se proyecta que crecerá hasta **8.870 millones** para 2034, con una tasa anual compuesta del **5,27%** durante el período 2025-2034.
El curso ofrecido por Orizon y la UA destaca por su enfoque innovador y ha celebrado recientemente su quinta edición, formando a cerca de medio centenar de profesionales. Este programa no solo proporciona conocimientos sobre rendimiento del software empresarial sino que también capacita a los estudiantes para trabajar con plataformas críticas mediante técnicas avanzadas como la ciencia de datos.
Para Orizon, este curso es parte integral de su compromiso con la creación de empleo cualificado y generación de conocimiento aplicado. Su Oficina Técnica del Rendimiento (OTR), ubicada en Alicante, ofrece servicios a clientes tanto en España como en Latinoamérica, especialmente en sectores como banca y telecomunicaciones.
Ángel Pineda, CEO de Orizon, subraya que “desde nuestros inicios hemos buscado generar capacidad de innovación y talento en el territorio”. Destaca que este curso brinda a los jóvenes profesionales una especialización única y asegura estabilidad laboral debido a la naturaleza evolutiva y estable del entorno mainframe.
Desde 2020, la UA ha registrado más de **1.500 egresados** en titulaciones STEM. Amparo Navarro, rectora de la UA y presidenta del Parque Científico de Alicante (PCA), enfatiza que esta colaboración con Orizon es un claro ejemplo del compromiso universitario por acercarse al sector empresarial para satisfacer sus necesidades formativas.
El PCA actúa como un ecosistema innovador que apoya a empresas mediante servicios especializados y colaboración con grupos de investigación. Actualmente cuenta con **52 empresas vinculadas**, lo que refuerza su papel como un centro clave para el desarrollo tecnológico y profesional en Alicante.
Cifra | Descripción |
---|---|
70% | Porcentaje de transacciones bancarias globales que pasan por sistemas mainframe. |
67% | Porcentaje de compañías Fortune 100 que confían en tecnología mainframe para operaciones críticas. |
$5.300 millones | Tamaño del mercado mainframe en 2024. |
$8.870 millones | Proyección del tamaño del mercado mainframe para 2034. |
1.500 | Número de egresados en titulaciones STEM desde el año 2020 en la Universidad de Alicante. |