Formación

Smartick impulsa el aprendizaje de niños con altas capacidades a través de ejercicios personalizados

Premio educación Madrid

Redacción | Martes 20 de mayo de 2025

Smartick es un método educativo innovador que ofrece ejercicios personalizados para niños de altas capacidades entre 4 y 14 años, adaptándose a su ritmo y nivel. Este enfoque fomenta el talento en matemáticas, lectura y pensamiento crítico, abordando la necesidad urgente de atención específica en un sistema educativo inclusivo. Con sesiones diarias breves y un formato gamificado, Smartick ayuda a mantener la motivación y desarrollar hábitos de estudio efectivos.



El método Smartick: una solución para niños con altas capacidades

Smartick se presenta como una herramienta educativa innovadora diseñada específicamente para niños de altas capacidades de entre 4 y 14 años. Este enfoque personalizado ofrece ejercicios que desafían sus habilidades sin limitaciones, lo que ha llevado a muchas familias a confiar en esta plataforma para potenciar el talento y la motivación de sus hijos en áreas como las matemáticas, la lectura, la programación y el pensamiento crítico.

En un contexto educativo que busca incluir y atender la diversidad, la personalización del aprendizaje se convierte en un elemento esencial para el desarrollo integral de los estudiantes con altas capacidades intelectuales. Según datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, durante el curso 2022-2023, se identificaron 51.396 alumnos con estas características, representando solo un 0,62% del total de estudiantes no universitarios en España. Sin embargo, se estima que alrededor del 2% de la población escolar podría tener altas capacidades, lo que pone de manifiesto un notable infradiagnóstico y una urgente necesidad de atención especializada.

La Ley Orgánica de Educación y su impacto

La Ley Orgánica de Educación (LOE), modificada por la LOMLOE, establece en su artículo 76 que las administraciones educativas deben identificar a estos alumnos y valorar sus necesidades desde una etapa temprana. A pesar de esta obligación legal, muchos niños con altas capacidades no reciben la atención personalizada necesaria, lo que puede resultar en desmotivación e incluso fracaso escolar.

En este escenario, Smartick se posiciona como una solución clave. Su metodología online permite adaptar el aprendizaje en tiempo real al nivel y ritmo individual de cada niño. Javier Arroyo, cofundador de Smartick, afirma: "Nuestro algoritmo ajusta la dificultad de los ejercicios según el desempeño del niño, fomentando así su motivación y desarrollo intelectual". Desde su lanzamiento hace más de 14 años, han logrado ganar la confianza de numerosas familias para maximizar el rendimiento académico en matemáticas.

Flexibilidad y compromiso educativo

La flexibilidad del método Smartick es fundamental para abordar la diversidad entre los perfiles de altas capacidades. Su formato atractivo y ligeramente gamificado promueve sesiones diarias breves que ayudan a establecer rutinas efectivas mientras desarrollan habilidades críticas como la concentración. Una madre usuaria destaca: "Smartick no solo enriquece académicamente a mi hijo; también le ayuda a mantener la motivación". Otra madre expresa su frustración sobre la falta de atención en algunos colegios: "Es como si tuvieras un Ferrari en casa aparcado en el garaje".

Además, Smartick colabora activamente con asociaciones dedicadas a las altas capacidades en toda España, reafirmando su compromiso con una educación inclusiva. Su equipo pedagógico está preparado para adaptar las sesiones según las necesidades específicas de cada niño, garantizando así una experiencia educativa enriquecedora.

Un aliado para el futuro educativo

A medida que crece la demanda por una educación personalizada, Smartick se consolida como un aliado crucial para ayudar a los niños con altas capacidades a alcanzar su máximo potencial. El método no solo cumple con los requerimientos legales educativos sino que también transforma el talento innato en excelencia académica.

Sobre Smartick

Fundado en 2009 por Daniel González de Vega y Javier Arroyo, graduados por Stanford University y Harvard Business School respectivamente, Smartick lanzó su primer programa en 2011. Desde entonces ha evolucionado constantemente incorporando nuevas funcionalidades cada cinco semanas. En 2021 introdujo el programa Smartick Lectura y planea lanzar otro enfocado en pensamiento crítico llamado Smartick Thinking.

A lo largo de su trayectoria ha recibido reconocimientos internacionales significativos por parte del MIT, Harvard y otras instituciones destacadas. Actualmente, miles de niños en más de 100 países utilizan Smartick diariamente para resolver millones de ejercicios adaptados a sus necesidades individuales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas