El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una convocatoria con casi 1,5 millones de euros, financiada por fondos Next Generation, para formar en competencias digitales a más de 500 profesionales del sector turístico. Las acciones formativas, que tendrán una duración mínima de 150 horas, están dirigidas a universidades, centros de formación acreditados y Cámaras de Comercio de la región, buscando mejorar las habilidades digitales en el ámbito turístico.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una convocatoria para la formación en digitalización del sector turístico, con una inversión cercana a los 1,5 millones de euros. Esta iniciativa, que se financia a través de los fondos Next Generation, busca mejorar las competencias digitales de más de medio millar de profesionales que trabajan en diversas actividades turísticas en la región.
La publicación oficial se realizó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y está abierta a universidades, centros de formación acreditados y Cámaras de Comercio locales. Los beneficiarios podrán participar en programas formativos que tendrán una duración mínima de 150 horas.
El objetivo principal es dotar a los profesionales del sector turístico con herramientas digitales que les permitan adaptarse a un entorno laboral cada vez más tecnológico. La digitalización es fundamental para mejorar la competitividad y la calidad del servicio en un sector tan crucial para la economía regional.
A través de esta acción formativa, se espera que los participantes puedan adquirir conocimientos actualizados sobre marketing digital, gestión de redes sociales y uso eficaz de plataformas digitales, entre otros aspectos relevantes.
Esta iniciativa no solo beneficiará a los profesionales directamente involucrados, sino que también impactará positivamente en el desarrollo del turismo en Castilla-La Mancha. La mejora en las competencias digitales permitirá ofrecer servicios más innovadores y adaptados a las demandas actuales del mercado.
Con esta medida, el Gobierno regional reafirma su compromiso con la modernización y sostenibilidad del sector turístico, asegurando así su relevancia en el futuro económico de la comunidad autónoma.