La Cátedra Telefónica de la ULPGC ha celebrado su VIII edición premiando los mejores trabajos en cultura científica, investigación e innovación. Los galardones reconocieron a docentes, investigadores y estudiantes en diversas categorías, con premios económicos para los primeros y segundos puestos. Entre los proyectos destacados se incluyen investigaciones sobre señales EEG y metodologías educativas innovadoras, promoviendo así el avance del conocimiento y la tecnología en Canarias.
La Cátedra Telefónica de Tecnologías Accesibles de la ULPGC ha celebrado su VIII edición del concurso, donde se han premiado los trabajos más destacados de docentes, investigadores y estudiantes de esta universidad. El evento tuvo lugar en el Aula de Piedra, un espacio emblemático que acogió a los participantes y asistentes que celebraron la innovación y la cultura científica.
Este concurso reconoce la labor en diversas categorías, incluyendo proyectos de investigación, innovación, transferencia y educación. Los ganadores han sido seleccionados por su contribución significativa al avance del conocimiento y la tecnología.
En la categoría de cultura científica, los premios fueron otorgados a:
En cuanto a los proyectos de investigación, se reconocieron las siguientes iniciativas:
Cada uno de los primeros premios está dotado con una cantidad económica de 1.000 euros, mientras que los segundos premios reciben 500 euros. En la ceremonia estuvieron presentes importantes figuras como el Rector Lluís Serra, el Vicerrector de Estudiantes David Sánchez, y el director territorial de Telefónica en Canarias, Juan José Flores.
En las categorías correspondientes a proyectos educativos y grado también se entregaron reconocimientos:
A través de estas iniciativas, se pone en evidencia el compromiso continuo hacia la excelencia educativa e investigadora dentro del ámbito universitario.
- Primer premio: Sarah Montesdeoca Esponda, por “Metodologías activas y gamificación para mejorar autoaprendizaje y motivación”.
- Segundo premio: Laura Miraut Martín Segundo, por “Nuevos instrumentos para docencia en Derecho utilizando disciplinas artísticas”.
A estos galardonados se les otorga no solo reconocimiento sino también recursos que pueden potenciar aún más sus investigaciones y proyectos. La Cátedra Telefónica continúa siendo un pilar fundamental para fomentar la innovación y el desarrollo científico en Canarias.