Un total de 5.369 estudiantes se han inscrito para las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que se llevarán a cabo del 4 al 7 de junio en diversas sedes de la ULPGC, ubicadas en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. La mayoría son mujeres (58,5%) y se distribuyen en fases general y específica. Las calificaciones se publicarán el 13 de junio, con un alto porcentaje de aprobados en convocatorias anteriores.
Un total de 5.369 estudiantes se han matriculado para presentarse a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), que se llevarán a cabo del 4 al 7 de junio en diversas sedes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ubicadas en las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. De estos aspirantes, un 41,5% son hombres y un 58,5% son mujeres.
En cuanto a la distribución por fases, en la fase general se han inscrito 4.740 estudiantes, mientras que para la fase específica, destinada a aquellos provenientes de Ciclos Formativos de Grado Superior o que buscan mejorar su nota, se han contabilizado 629 estudiantes.
El número y porcentaje de matriculados en la EBAU se distribuyen de la siguiente manera:
A nivel académico, los datos muestran que hay 273 estudiantes inscritos en Artes, 2.529 en Ciencias y Tecnología, y 1.868 en Humanidades y Ciencias Sociales. Además, se han registrado 627 estudiantes provenientes de Formación Profesional y 72 del nuevo Bachillerato General.
Dentro de esta convocatoria, un total de 164 estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo participarán en la PAU. Para garantizar su inclusión, la ULPGC ha implementado un programa que incluye el Servicio de Asistencia Social y ha formado a 30 mentores, quienes brindarán apoyo durante las pruebas.
Los estudiantes deberán presentarse a las 8:45 horas en sus respectivas sedes designadas para los exámenes:
La publicación inicial de calificaciones está programada para el 13 de junio, mientras que las calificaciones definitivas tras revisión se darán a conocer el día 20 del mismo mes.
A modo referencial, el año pasado un impresionante 94,31% de los estudiantes que se presentaron a la EBAU lograron superar la prueba; específicamente, entre los 4.960 examinandos, resultaron aptos 4.678.
A partir del próximo curso académico, la ULPGC ofrece más de 5.000 plazas en estudios de Grado repartidos entre diversas titulaciones presenciales y no presenciales. La nueva oferta incluye un Grado en Biotecnología y el primer grado con mención dual en Canarias: Geomática.
Del 11 de junio al 2 de julio , estará abierto el periodo para la preinscripción ordinaria donde los interesados podrán seleccionar hasta seis titulaciones por orden preferente.
Cabe destacar que aquellos interesados en cursar Ciencias de la Actividad Física y del Deporte deben realizar pruebas específicas obligatorias además del proceso común. Estas pruebas ya tuvieron su primera convocatoria en abril y una segunda tendrá lugar el próximo 12 de junio.
Para más información sobre límites de plazas o notas previas, así como consultas relacionadas con becas o residencias, los interesados pueden visitar el Servicio de Información al Estudiante ULPGC:
https://sie.ulpgc.es/. También están disponibles diversos canales como teléfonos o correo electrónico para resolver dudas durante el proceso.
Teléfono:(+34) 928 451072 / 74
Email:sie@ulpgc.es
Cifra | Descripción |
---|---|
5.369 | Total de estudiantes inscritos para la PAU |
4.740 | Estudiantes inscritos en la fase general |
629 | Estudiantes inscritos en la fase específica |
164 | Estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo |