Formación

Aragón y Microsoft colaboran para integrar la IA en la Formación Profesional

Formación Profesional

José Enrique González | Martes 03 de junio de 2025

El Gobierno de Aragón, en colaboración con Microsoft y Founderz, lanzará un programa para integrar la Inteligencia Artificial en la Formación Profesional. Esta iniciativa ofrecerá formación gratuita a más de 27.600 alumnos y docentes en casi 700 ciclos educativos, enfocándose en habilidades digitales y el uso responsable de la IA. El objetivo es modernizar el sistema educativo y preparar a los estudiantes para las demandas del mercado laboral actual.



El Gobierno de Aragón ha establecido una colaboración con Microsoft y Founderz para potenciar la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la Formación Profesional. Esta alianza tiene como objetivo principal acelerar las capacidades digitales y ofrecer formación gratuita en IA a más de 27.600 alumnos que cursan casi 700 ciclos de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma.

La formación será impartida por Founderz, un socio educativo de Microsoft, que proporcionará un completo temario online centrado en IA y Prompt Engineering. Este programa está diseñado tanto para docentes como para estudiantes, permitiendo así que los educadores integren estas herramientas en sus metodologías y mejoren la preparación de los jóvenes para el mercado laboral.

Impulso a la transformación digital educativa

El acuerdo fue formalizado en el Campus Digital FP de Aragón, donde estuvieron presentes figuras clave como Tomasa Hernández, consejera de Educación, Cultura y Deporte; Sonia Marzo, directora de AI National Skills de Microsoft España; y Rubén Iturrarte, Chief Strategy Officer de Founderz. Durante el evento, Hernández subrayó que el objetivo es “impulsar la transformación digital en el ámbito educativo”, enfatizando la necesidad de un uso responsable y crítico de esta tecnología.

"Con esta alianza, se busca no solo fomentar el conocimiento sobre IA en ciclos STEAM, que ya representan el 55% de la oferta formativa en Aragón, sino también integrar esta enseñanza en todos los niveles educativos", añadió Hernández.

Diversificación del aprendizaje y compromiso social

Sonia Marzo, por su parte, destacó que este acuerdo representa un avance significativo hacia la integración de la IA en la Formación Profesional. "Es crucial que tanto el alumnado como el profesorado cuenten con las herramientas necesarias para aprovechar todo su potencial", afirmó. Además, subrayó el compromiso de Microsoft con democratizar el acceso a la IA para que no esté limitado solo a perfiles tecnológicos.

"Desde Founderz creemos firmemente que la Inteligencia Artificial debe ser accesible para todos dentro del ámbito educativo", dijo Rubén Iturrarte. Resaltó que este acuerdo permitirá ofrecer una formación adaptada a los retos actuales del profesorado y alumnado, preparando a las personas para un futuro cada vez más digital.

A través de esta iniciativa, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con la modernización del sistema educativo y su adaptación a las nuevas demandas del mercado laboral, contribuyendo así al desarrollo de capacidades digitales esenciales para fomentar la competitividad e innovación.

En este contexto transformador, se anunció también una colaboración entre el Gobierno de Aragón, Microsoft, Ibercaja y Fundación Ibercaja para lanzar la iniciativa IAON, un proyecto destinado a democratizar el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en sectores clave como educación y salud.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas