FINOS ha dado la bienvenida a Microsoft como el primer proveedor de servicios en la nube que se une a su junta directiva, elevando su membresía a Platino. Esta colaboración busca profundizar la adopción de código abierto, nube e inteligencia artificial en el sector financiero. Junto con GitHub, Microsoft trabajará para fortalecer la innovación segura y escalable en servicios financieros, apoyando estándares como FDC3 y CDM. La participación de Microsoft es clave para abordar las necesidades regulatorias y operativas de las finanzas modernas, destacando la importancia del código abierto en la transformación digital de esta industria.
La Fintech Open Source Foundation (FINOS), parte de la Linux Foundation, ha dado la bienvenida a Microsoft como el primer proveedor de servicios en la nube que se une a su junta directiva. Este hito representa un avance significativo en la colaboración de código abierto dentro del sector financiero, con el objetivo de fomentar la adopción de tecnologías como la nube y la inteligencia artificial.
Con este nuevo estatus como miembro Platinum, Microsoft refuerza su compromiso con FINOS, apoyando así las iniciativas críticas que buscan impulsar un entorno más colaborativo y seguro en los servicios financieros. Junto a GitHub, otro miembro fundador de FINOS, Microsoft se posiciona para acelerar el desarrollo de estándares abiertos que beneficien a toda la industria.
Allison Nachtigal, vicepresidenta y directora de productos de Azure, Customer & Field Experience en Microsoft, representará a la compañía en esta nueva etapa. Según Nachtigal, “los proveedores de servicios en la nube son un socio fundamental para el viaje de transformación digital de la industria financiera”. Este enfoque es especialmente relevante en un momento donde los estándares como FDC3, CDM y CCC están ganando terreno.
La colaboración entre Microsoft y GitHub tiene como objetivo fortalecer la misión de FINOS: permitir una innovación segura y estandarizada en el ámbito financiero global. La participación activa de GitHub resalta su papel crucial en el apoyo al crecimiento del código abierto dentro del sector.
"La nube se ejecuta en código abierto", afirma Nachtigal, quien también destaca que este enfoque será esencial para el desarrollo e implementación de soluciones de inteligencia artificial en industrias reguladas. La sinergia entre Microsoft y FINOS promete facilitar una colaboración más profunda entre proveedores tecnológicos e instituciones financieras.
Philip Holleran, CTO de campo para las Américas de GitHub, también subrayó la relevancia del código abierto: "Se ha convertido en una misión crítica en los servicios financieros". Con esta alianza, ambas organizaciones se comprometen a contribuir a iniciativas clave como el Marco de Gobernanza de IA (AIGF) y los Controles Comunes en la Nube (CCC).
FINOS es una organización sin fines de lucro dedicada a promover el uso del software de código abierto y las prácticas colaborativas dentro del sector financiero. Con más de 100 miembros que incluyen importantes instituciones financieras y fintechs, FINOS lidera el camino hacia una mayor innovación mediante herramientas abiertas que transforman las operaciones comerciales.
Para más información sobre sus actividades e iniciativas, puedes visitar su sitio web oficial: www.finos.org.