Emprendedores

Finaliza la primera edición del programa Pixel Minds en Extremadura

Formación tecnológica

Redacción | Viernes 06 de junio de 2025

La primera edición del programa Pixel Minds ha concluido, formando a casi 600 estudiantes en inteligencia artificial, emprendimiento y tecnología. Promovido por la Universidad de Extremadura y la Secretaría General de Transformación Digital, el programa busca retener talento joven en la región, ofreciendo talleres prácticos que fomentan competencias clave y diversas salidas profesionales en el ámbito tecnológico. Esta iniciativa se consolida como un referente en la formación tecnológica en Extremadura.



Un total de 600 estudiantes extremeños han participado en la primera edición del programa Pixel Minds, una iniciativa que se centra en la formación en inteligencia artificial, emprendimiento y tecnología.

Pixel Minds, impulsado por la Universidad de Extremadura y la Secretaría General de Transformación Digital, concluyó su primera edición el pasado 22 de mayo en el I.E.S. Zurbarán, ubicado en Badajoz. Este programa ha sido diseñado para retener el talento joven en la región y dar a conocer las diversas salidas profesionales disponibles en el ámbito tecnológico, logrando reunir a un total de 592 estudiantes provenientes de distintos institutos de Extremadura.

Fomentando el talento joven en Extremadura

A lo largo del programa, los participantes han tenido la oportunidad de adquirir herramientas esenciales para su desarrollo profesional y personal, enfocándose en áreas como la tecnología y el emprendimiento. Además, se han llevado a cabo talleres prácticos sobre inteligencia artificial, digitalización y automatización de procesos, que han permitido a los jóvenes explorar diferentes trayectorias profesionales dentro del sector STEM.

Pixel Minds ha destacado por su enfoque en competencias clave alineadas con las demandas actuales del mercado laboral. Se han incluido módulos especializados que abarcan temas como el Internet de las Cosas (IoT), visión artificial, y desarrollo de software, extendiendo su alcance a localidades tanto de Cáceres como de Badajoz.

Cursos prácticos y habilidades clave adquiridas

Entre abril y mayo de 2025, se llevaron a cabo un total de ocho sesiones en diferentes institutos extremeños, donde se promovieron habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, y la resolución de problemas. Estas actividades incentivaron el interés por carreras tecnológicas entre los jóvenes participantes.

A través del programa, los estudiantes pudieron adentrarse en temas contemporáneos relacionados con la tecnología, tales como marketing y branding, videojuegos, creación de startups, sensores agrícolas, videogramas, robótica industrial y drones.

Pixel Minds, al finalizar esta primera edición, se establece como un referente fundamental en la formación tecnológica y emprendedora para jóvenes en Extremadura. Los talleres ofrecidos han permitido a casi seiscientos estudiantes desarrollar habilidades esenciales que van desde la gestión de proyectos hasta la aplicación de tecnologías disruptivas, todo ello alineado con las exigencias del mercado laboral actual.

Dicha iniciativa busca no solo fomentar el talento juvenil mediante actividades lúdico-formativas sino también incentivar la resolución innovadora de problemas y promover la colaboración dentro de entornos dinámicos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
600 Estudiantes extremeños formados en inteligencia artificial, emprendimiento y tecnología.
592 Participantes de diversos institutos de Extremadura en el programa.
8 Sesiones desarrolladas en distintos institutos de Extremadura.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas