La Asociación Nacional de Fabricantes de Zumos y Gazpachos de España ha lanzado su nuevo Programa de Promoción Europeo 2025-2027, cofinanciado por la Unión Europea. Esta campaña busca resaltar la calidad, diversidad y sabor de los zumos de frutas y gazpachos en España y Portugal. Con el lema "Listo para tomar, listo para disfrutar", la iniciativa se enfocará en un público joven adulto, promoviendo un modelo agroalimentario sostenible. La campaña incluirá publicidad digital, presencia en redes sociales y colaboraciones con prescriptores, destacando la frescura y calidad de las frutas y hortalizas europeas.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Zumos y Gazpachos, conocida como Zumos y Gazpachos de España, ha llevado a cabo en Madrid la presentación oficial de su Programa de Promoción Europeo 2025-2027. Esta iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea, tiene como objetivo resaltar la calidad, diversidad y sabor de los zumos de frutas y gazpachos en España y Portugal.
El evento ha reunido a medios de comunicación, autoridades públicas y representantes del sector agroalimentario, marcando el inicio de una campaña que se desarrollará durante tres años y que abarcará múltiples canales en ambos países.
Bajo el lema "Listo para tomar, listo para disfrutar", la campaña busca comunicar un equilibrio entre el ritmo acelerado de la vida cotidiana y el placer que ofrece el consumo de estos productos. Este enfoque conecta la funcionalidad con lo sensorial, reforzando al mismo tiempo el compromiso con un modelo agroalimentario sostenible que valora la calidad, tradición y trabajo del sector primario europeo.
La presentación estuvo a cargo de Dña. Purificación González Camacho, Subdirectora General de Promoción de los Alimentos de España; D. José Hernández Perona, Presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Zumos y Gazpachos; y D. Javier Valle, Secretario General de la misma.
Durante la rueda de prensa se reveló también la creatividad detrás de la campaña, que ilustra visualmente una dualidad entre dos mundos: uno práctico y otro vibrante. Esta identidad visual está diseñada para atraer principalmente a un público joven adulto e independiente, que prioriza opciones prácticas y sostenibles en su alimentación.
José Hernández Perona destacó que, en un contexto donde el consumo es deficiente, “la riqueza, frescura y calidad de nuestras frutas y hortalizas nos colocan en una posición privilegiada para elaborar zumos y gazpachos”. Además, enfatizó que la industria puede ofrecer productos de alta calidad gracias a materias primas excepcionales combinadas con tecnologías avanzadas en todo el proceso productivo.
El plan incluye publicidad exterior y digital, presencia activa en redes sociales, materiales informativos, colaboraciones con prescriptores del sector y encuentros con medios relacionados con distribución y canal HORECA.
Este programa cuenta con financiación parcial por parte de la Unión Europea bajo el Reglamento (UE) nº 1144/2014 y sus reglamentos ejecutivos.
Es una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea que busca destacar la calidad, diversidad y sabor de los zumos de frutas y gazpachos en España y Portugal, desarrollándose entre 2025 y 2027.
El objetivo es acercar el zumo de frutas y gazpacho al consumidor, resaltando su calidad, diversidad y sabor a través de una campaña multicanal.
La campaña fue presentada por Dña. Purificación González Camacho, Subdirectora General de Promoción de los Alimentos de España; D. José Hernández Perona, Presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Zumos y Gazpachos; y D. Javier Valle, Secretario General de la misma.
El plan incluye publicidad exterior y digital, presencia en redes sociales, materiales informativos, colaboraciones con prescriptores y encuentros sectoriales con medios de comunicación.
La identidad visual busca atraer a un público joven adulto e independiente que valora la practicidad y sostenibilidad en su alimentación.
José Hernández Perona señala que la riqueza, frescura y calidad de las frutas y hortalizas europeas permiten elaborar productos de alta calidad gracias a materias primas excepcionales y tecnologías avanzadas.