Actualidad

Encuentro de Gestores de Investigación en la Universidad de Barcelona

Encuentro investigación Cataluña

Redacción | Miércoles 18 de junio de 2025

La Universidad de Barcelona ha sido sede del 13.er Encuentro de Gestores de Investigación de Cataluña, donde más de seiscientos profesionales se reunieron bajo el lema "El valor de la gestión de la investigación". Inaugurado por el vicerrector Jordi García, el evento incluyó una conferencia principal de Dipti Pandya sobre la importancia estratégica en este ámbito. La jornada finalizó con la clausura del rector Joan Guàrdia, destacando la relevancia actual de la gestión investigadora.



La Universidad de Barcelona ha sido el escenario del 13.er Encuentro de Gestores de Investigación de Cataluña, un evento que ha congregado a más de seiscientos profesionales del sector. Bajo el lema «El valor de la gestión de la investigación», esta cita se ha convertido en un punto de encuentro clave para discutir y compartir experiencias sobre la gestión efectiva en el ámbito investigativo.

La inauguración estuvo a cargo del vicerrector de Investigación, Jordi García, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer las capacidades y competencias en la gestión de proyectos. A su lado, Javier Selva, director general de Transferencia y Sociedad del Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, también participó en la apertura del evento.

Conferencias y buenas prácticas en investigación

La conferencia principal fue presentada por Dipti Pandya, presidenta de la Asociación Europea de Directores y Administradores de Investigación (EARMA). En su intervención, Pandya abordó el valor estratégico que tiene una gestión adecuada en los procesos investigativos, así como las iniciativas destinadas a profesionalizar el rol de los gestores en este ámbito.

A lo largo del encuentro, se promovió el intercambio de buenas prácticas y experiencias entre los asistentes, con el objetivo de maximizar la eficiencia y los resultados en investigación. Este momento es crucial, ya que se busca demostrar el valor añadido que aporta una correcta gestión a las actividades investigadoras, especialmente ante las demandas europeas por transformar y fortalecer institucionalmente estas capacidades.

Cierre del evento y perspectivas futuras

El cierre del evento estuvo a cargo del rector de la Universidad de Barcelona, Joan Guàrdia, quien estuvo acompañado por Òscar Gimeno, vicegerente de Investigación, Transferencia e Innovación, y Cristina Borràs, directora del Área Internacional de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR).

Foto de grupo de los participantes.

Este encuentro no solo resalta la relevancia actual en la gestión investigativa, sino que también establece un camino hacia futuras colaboraciones y mejoras en este campo esencial para el desarrollo académico y científico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas