Wardem, consultora tecnológica de negocio española, ha incrementado su facturación en un 60% en el último año, consolidando su modelo de negocio que combina tecnología propia, inteligencia artificial y marketing digital. Desde su fundación en 2012, la empresa ha evolucionado de ser una agencia de crecimiento digital a una consultora integral, impulsada por su integración en el Grupo Maggioli. Actualmente opera en mercados clave como España, Italia, Colombia y México, ofreciendo servicios que van desde marketing digital hasta consultoría estratégica avanzada. Wardem proyecta alcanzar un equilibrio del 50%-50% entre ingresos por servicios digitales y consultoría para 2025, reafirmando su compromiso con un crecimiento sostenible y basado en datos.
Wardem, la consultora tecnológica de negocio de origen español, ha reportado un notable crecimiento del 60% en su facturación durante el último año, consolidando así su posición como un referente en el ámbito de la transformación digital. La empresa ha logrado este avance al integrar tecnología propia, inteligencia artificial y analítica avanzada en su oferta de servicios de marketing digital, todo ello con una clara orientación hacia resultados medibles.
Desde su fundación en 2012, Wardem ha evolucionado significativamente, pasando de ser una simple agencia de crecimiento digital a convertirse en una consultora tecnológica integral. Este cambio estratégico se ha visto potenciado por su integración en el Grupo Maggioli, un líder en el sector de la administración pública en Italia, lo que ha permitido a la compañía expandir su alcance internacional y fortalecer su capacidad operativa.
En la actualidad, Wardem está llevando a cabo proyectos destacados en mercados estratégicos como España, Italia, Colombia y México, colaborando tanto con iniciativas públicas como privadas. Mario Fernández, CEO de Wardem, afirma: “Hemos desarrollado un modelo de negocio basado en datos, tecnología e inteligencia artificial que ya está transformando empresas de manera tangible. Nuestra experiencia nos posiciona como una consultora capaz de aportar valor sostenible en cada proyecto”.
El modelo operativo de Wardem se organiza en tres niveles: marketing digital, Growth Lab y "Data to Value". Cada uno de estos niveles está diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de los clientes y trabajar conjuntamente para asegurar un impacto directo y medible.
A través del nivel de marketing digital, la compañía ofrece servicios que incluyen SEO, campañas publicitarias y optimización de conversiones (CRO), todos orientados a maximizar el crecimiento empresarial mediante estrategias digitales efectivas. El Growth Lab, por su parte, combina estos servicios con consultoría estratégica, ayudando a las empresas a alinear sus objetivos digitales con decisiones clave como precios o desarrollo de productos.
"Data to Value" aborda los retos más complejos que enfrentan los clientes, incluyendo reestructuración tecnológica y optimización de procesos empresariales. Estos proyectos suelen tener una duración entre tres y cuatro meses e involucran equipos multidisciplinarios especializados.
A lo largo del año 2024, los proyectos gestionados por Wardem lograron un crecimiento medio del 27% en facturación digital interanual. Además, los clientes del Growth Lab experimentaron un incremento promedio del 32%. Actualmente, solo el 65% de sus ingresos proviene de servicios tradicionales de agencia, mientras que la consultoría y tecnología representan ya el 35%.
A medida que avanza hacia 2025, Wardem proyecta alcanzar un equilibrio del 50%-50% entre ambos modelos. La empresa trabaja con grandes marcas como Suzuki, Ecoalf, y otros importantes grupos empresariales.
"Nuestro compromiso es construir modelos escalables que impulsen el crecimiento real", concluye Fernández. Con un equipo multidisciplinario que ha crecido considerablemente desde 2022 hasta alcanzar los 48 profesionales en 2025, Wardem sigue avanzando para abordar proyectos cada vez más complejos.