Tecnología

Vodafone y la Universidad de Málaga desarrollan tecnología de chips fotónicos para mejorar redes móviles

Colaboración tecnológica

José Enrique González | Viernes 27 de junio de 2025

Vodafone y la Universidad de Málaga han unido esfuerzos para desarrollar tecnología de señal móvil de nueva generación mediante chips fotónicos, mejorando el rendimiento y la eficiencia energética en infraestructuras futuras de 5G-Advanced y 6G. La colaboración se centra en crear chips de silicio que utilizan fotónica de microondas, permitiendo un procesamiento más preciso de las señales móviles. Este avance promete optimizar la experiencia del usuario y reducir el consumo energético en áreas con alta demanda.



Vodafone y la Universidad de Málaga se unen para innovar en tecnología de señales móviles

Vodafone ha establecido una colaboración con la Universidad de Málaga para desarrollar una nueva generación de tecnología de señal móvil mediante el uso de chips fotónicos. Este avance está diseñado para mejorar el rendimiento de las redes y la eficiencia energética en las futuras infraestructuras 5G-Advanced y 6G.

Desarrollo de chips fotónicos

El enfoque principal de esta colaboración radica en la creación de chips de silicio basados en fotónica microondas, que utilizan luz en lugar de electricidad para procesar y controlar las señales móviles. Ingenieros de Vodafone, junto con el Laboratorio de Investigación en Fotónica y Radiofrecuencia de la Universidad, están trabajando en dos prototipos: un chip pasivo para pruebas conceptuales y un chip activo mejorado que reemplazará el componente actual de formación de haces en unidades radio.

Estos esfuerzos se centran en la formación óptica avanzada de haces, un método que aprovecha las propiedades de la luz para dirigir el tráfico móvil, como el streaming de video, directamente hacia los usuarios “con una precisión milimétrica”. Tras completar las pruebas y validaciones, el chip activo será capaz de gestionar hasta 32 pequeñas antenas radio en un solo mástil, cada una controlada independientemente para maximizar la precisión de la señal y el rendimiento de la red.

Beneficios esperados y futuro del proyecto

Vodafone ha afirmado que estos chips permitirán una mayor capacidad para atender a múltiples usuarios, mejorando así la experiencia del usuario y reduciendo el consumo energético. Esto es especialmente relevante en áreas con alta densidad de tráfico, como estadios, centros de transporte y centros comerciales.

Aunque los socios planean publicar un plan para los chips radiofotónicos dentro de dos años, su objetivo a largo plazo es desarrollar una unidad radio óptica que sustituya gran parte de los componentes eléctricos por elementos ópticos. Además, se destaca el papel fundamental que esta tecnología jugará en las redes 5G-Advanced y 6G del futuro.

Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia respaldada por el programa IPCEI (Importantes Proyectos de Interés Común Europeo) promovido por la Comisión Europea y cuenta con el apoyo del Ministerio español de Industria y Turismo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas