Investigaciones de la UPV reciben apoyo europeo
El Consejo Europeo de Investigación ha anunciado a los ganadores de la beca ERC Proof of Concept 2025, destacando dos proyectos innovadores de la Universitat Politècnica de València (UPV). Estos proyectos, liderados por los investigadores José Capmany y Ramón Martínez Máñez, han sido seleccionados por su potencial para combatir células cancerígenas y desarrollar chips fotónicos. Cada proyecto recibe una dotación de 150.000 euros, destinada a investigaciones pioneras que prometen un gran impacto social.
Los proyectos premiados son OncoFlag, bajo la dirección de Ramón Martínez Máñez, y TRANSBIT, dirigido por José Capmany. Ambos investigadores ya contaban con una beca ERC Grant, lo que les ha permitido competir por esta nueva financiación, diseñada para impulsar investigaciones de alto riesgo y gran relevancia.
OncoFlag: Reconocimiento y ataque a células cancerígenas
El proyecto OncoFlag busca que las células del sistema inmune reconozcan las células cancerígenas como si fueran virus, permitiendo así su eliminación. Según Martínez Máñez, “las células cancerígenas tienen mecanismos para evadir el sistema inmunitario, pero nuestro objetivo es restablecer esa conexión”. Utilizando nanopartículas lipídicas cargadas con RNA mensajero, el equipo espera alertar al sistema inmunitario sobre la presencia del cáncer. “En un año podremos evaluar si esta técnica es aplicable a varios tipos de cáncer”, afirmó el investigador tras conocer la concesión de la beca.
TRANSBIT, liderado por José Capmany, propone un enfoque único en el desarrollo de chips fotónicos que fusionan computación y óptica. “Nadie ha planteado algo similar hasta ahora”, comentó Capmany, quien confía en los resultados preliminares obtenidos. Este proyecto no solo busca innovar tecnológicamente, sino también facilitar la creación de nuevas empresas a partir de sus desarrollos.
España destaca en investigación europea
Los proyectos de Martínez y Capmany forman parte de un grupo selecto en España que incluye 20 iniciativas premiadas por la Comisión Europea, posicionando al país como el segundo con más proyectos financiados, solo detrás de Alemania. En total, se presentaron 480 propuestas para esta prestigiosa beca, lo que resalta la competitividad del proceso.
La Universitat Politècnica de València se distingue como la única institución en la Comunitat Valenciana en recibir esta beca en esta edición, lo que subraya su compromiso con la investigación avanzada.
Líderes internacionales en sus campos
José Capmany, reconocido internacionalmente en fotónica, ha recibido múltiples premios por su trabajo innovador, incluyendo el Premio Rey Jaume I en Nuevas Tecnologías. Por su parte, Ramón Martínez Máñez, galardonado recientemente con el Premio Nacional de Investigación ‘Juan de la Cierva’, se destaca por su impacto en nanotecnología y medicina. Ambos investigadores son referentes tanto a nivel nacional como internacional en sus respectivas disciplinas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
150.000 euros |
Dotación económica por proyecto de la beca ERC Proof of Concept. |
20 proyectos |
Total de proyectos españoles que han recibido esta inyección económica. |
27 investigaciones |
Proyectos premiados en Alemania, el país con más proyectos becados. |
480 propuestas |
Total de propuestas presentadas en esta edición para la beca. |