Un grupo de alumnos y profesores de la Politécnica Nebrija visitó el INTA en el Campus “La Marañosa”, como parte de la VII Semana de Iniciación a la Investigación. Durante la visita, exploraron áreas clave como Tecnologías de la Información y Sistemas de Armas, conociendo proyectos sobre ciberseguridad y vehículos autónomos. Los profesionales del INTA destacaron la importancia de atraer jóvenes investigadores y animaron a los estudiantes a solicitar becas para futuras oportunidades.
Un grupo de alumnos y profesores de la Politécnica Nebrija ha llevado a cabo una visita a las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), ubicado en el Campus Tecnológico “La Marañosa”, en San Martín de la Vega.
Esta actividad se enmarca dentro de la VII Semana de Iniciación a la Investigación, organizada por la Cátedra Nebrija en Recuperación de Energía en el Transporte de Superficie. Durante la visita, los participantes exploraron las áreas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Simulación (TICS) así como el departamento de Sistemas de Armas y Balística (DSAB), donde tuvieron la oportunidad de conocer las líneas de actuación actuales y las perspectivas futuras.
En el área de TICs del INTA, los visitantes fueron informados sobre diversos proyectos, tanto nacionales como europeos, que están estrechamente relacionados con la ciberseguridad en las comunicaciones, un aspecto fundamental para las actividades de defensa. Además, se presentaron los últimos avances en vehículos autónomos y drones. Los recientes conflictos bélicos han evidenciado una transformación significativa tanto a nivel estratégico como táctico en el armamento, abarcando desde sistemas ofensivos hasta defensivos. Las comunicaciones, la seguridad, los drones y los misiles son elementos centrales en estas operaciones, según explicaron los expertos a los estudiantes.
Asimismo, durante su recorrido por el área dedicada al armamento, la delegación tuvo la oportunidad de observar las pruebas que se realizan sobre el material adquirido para verificar sus especificaciones y evaluar su estado tras años de uso o almacenamiento.
Los profesionales del INTA subrayaron la importancia de contar con jóvenes interesados en la investigación y temas multidisciplinares, animando a los alumnos a postularse para las becas ofrecidas por esta entidad.