iymagazine.es

Conciliación autónomos

Ayudas de hasta 7.200 euros para trabajadores autónomos que busquen conciliar su vida laboral y familiar

Ayudas de hasta 7.200 euros para trabajadores autónomos que busquen conciliar su vida laboral y familiar

miércoles 16 de julio de 2025, 13:01h

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha lanzado ayudas de hasta 7.200 euros para fomentar la conciliación laboral entre trabajadores autónomos. Estas subvenciones, que suman un total de 500.000 euros, están destinadas a la contratación de personal para el cuidado de hijos menores de 3 años y en casos de riesgo durante el embarazo. Las solicitudes se pueden presentar telemáticamente hasta el 15 de septiembre.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a promover la conciliación de la vida personal, familiar y laboral entre los trabajadores autónomos. Esta iniciativa, que se encuentra en la resolución de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social publicada en el BOJA, permite solicitar subvenciones hasta el 15 de septiembre. En total, se movilizarán 500.000 euros para estas acciones.

La línea 4 de estas ayudas está enfocada en la contratación por parte de trabajadores autónomos que tengan hijos menores de 3 años. Se contempla un apoyo económico de 6.000 euros por cada nueva contratación a tiempo completo durante un período de 12 meses, siempre que el empleado sea una persona desempleada e inscrita en el Servicio Andaluz de Empleo.

Aumentos en las ayudas según perfil del contratado

El importe puede llegar hasta los 7.200 euros si el contratado es una mujer, un hombre menor de 30 años, una persona con discapacidad, o víctimas de violencia de género o terrorismo. Las ayudas se ajustarán proporcionalmente si la jornada laboral es a tiempo parcial, siendo necesario un mínimo de 20 horas semanales.

Por otro lado, la línea 5, también orientada a fomentar la conciliación familiar, subvenciona contrataciones para cubrir situaciones como el riesgo durante el embarazo, así como descansos por nacimiento o adopción. Las contrataciones elegibles pueden ser aquellas formalizadas desde la entrada en vigor de esta convocatoria y hasta un año antes.

Cantidades específicas para contratos interinos

Para los contratos interinos a jornada completa relacionados con riesgos durante el embarazo, se ofrece una subvención de 3.200 euros, mientras que para los periodos de descanso por nacimiento o adopción, las ayudas son de 1.700 euros, pudiendo alcanzar hasta 1.900 euros.

Todas las cuantías mencionadas se incrementarán en un 50% si los contratos son realizados a personas desempleadas e inscritas como demandantes en el Servicio Andaluz de Empleo bajo ciertos perfiles específicos. Además, las cantidades se ajustarán proporcionalmente si el contrato es a tiempo parcial.

Método para presentar solicitudes

Todas las solicitudes deben presentarse exclusivamente de forma telemática mediante modelos normalizados disponibles en la Oficina Virtual de la Consejería. Los interesados pueden acceder a través de las siguientes direcciones: https://lajunta.es/5rseh, y https://lajunta.es/5rsei. Es importante dirigirse a la Delegación Territorial correspondiente según la provincia donde resida el solicitante.

No pierdas esta oportunidad para mejorar tu situación laboral y familiar mediante estas ayudas diseñadas específicamente para trabajadores autónomos.

La noticia en cifras

Concepto Cantidad (euros)
Ayuda por contratación de empleados con hijos menores de 3 años 6.000
Ayuda máxima por contratación de empleados en grupos prioritarios 7.200
Subvención por contratos de interinidad en riesgo durante el embarazo 3.200
Ayuda por contrato de interinidad durante el descanso por nacimiento/adopción 1.700 - 1.900
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios