El Ministerio de Cultura ha publicado el libro "Villanueva 41. La búsqueda de los cuadros de Pedro Rico en los Museos Estatales". Esta obra, creada por la artista Isabel Gómez ‘Yeyei’, presenta cerca de 200 documentos y fotografías que destacan la importancia de preservar el patrimonio cultural durante la guerra. Además, se documenta la identificación y restitución de las obras a la familia de Pedro Rico, más de 80 años después de su incautación.
El Ministerio de Cultura ha lanzado el libro titulado ‘Villanueva 41. La búsqueda de los cuadros de Pedro Rico en los Museos Estatales’, una obra que narra, a través de diversas técnicas artísticas como ilustraciones, collages y cómics, la historia de la incautación de las obras del primer alcalde republicano de Madrid.
La artista Isabel Gómez ‘Yeyei’ es la responsable de esta recopilación, que incluye cerca de 200 documentos y fotografías. Su objetivo es resaltar la importancia de la salvaguarda del patrimonio cultural en tiempos de conflicto. Este libro no solo es un homenaje al legado artístico, sino también un testimonio del esfuerzo por recuperar la memoria histórica.
A lo largo de sus páginas, se reconstruye el rastro documental que ha permitido identificar los cuadros en los Museos Estatales más de 80 años después. Este proceso culminó con la restitución de las obras a la familia de Pedro Rico el pasado mes de mayo, marcando un hito significativo en la historia del arte español.
La publicación se convierte así en una herramienta valiosa para entender no solo el destino de estas obras, sino también el impacto que tuvieron en su momento y su relevancia actual. La obra invita a reflexionar sobre cómo el arte puede ser un vehículo para preservar nuestra historia colectiva.