iymagazine.es

Restauración Patrimonial

Restauran dos retratos históricos en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba

Restauran dos retratos históricos en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba

domingo 20 de julio de 2025, 11:22h

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico ha restaurado dos retratos de la familia Salazar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba. La intervención, que costó 17,786 €, busca preservar el valor cultural de las obras, mejorando su estética y evitando su deterioro. Los retratos, atribuidos a José Ignacio Cobo y Guzmán, reflejan la importancia histórica y simbólica de sus personajes en el contexto religioso de Córdoba del siglo XVIII.

  • El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) ha llevado a cabo la restauración de dos importantes lienzos que se encuentran en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba. Esta intervención se ha centrado en los retratos de Gregorio de Salazar y Pedro de Salazar y Góngora, con el objetivo primordial de preservar su integridad cultural, asegurando tanto su seguridad como su durabilidad a lo largo del tiempo.

    La restauración ha permitido recuperar la estética original y el colorido de las obras, deteniendo así un proceso de deterioro que amenazaba con comprometer su correcta lectura. Los costos totales de esta intervención han ascendido a 17,786 €, IVA incluido, y han sido asumidos por la propia universidad.

    Acto de Descubrimiento y Agradecimientos

    El acto de descubrimiento ha contado con la presencia del rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y del director general del IAPH, Juan José Primo Jurado. Durante el evento, Torralbo destacó que este día es significativo para honrar el patrimonio cedido por la Diputación hace más de 50 años. Resaltó también la profesionalidad del equipo del IAPH en el tratamiento de los lienzos.

    Primo Jurado expresó su agradecimiento a la UCO por confiar en el IAPH para llevar a cabo esta restauración, subrayando la importancia histórica de los retratos, que representan a tres figuras clave del siglo XVIII en Córdoba. Además, anunció que próximamente se trasladará el retrato del cardenal Salazar para su restauración.

    Técnicas Utilizadas en la Restauración

    Lourdes Núñez Casares, restauradora del IAPH, explicó que debido al estado crítico en que se encontraban los lienzos y sus marcos, se realizaron tratamientos específicos como refuerzo del soporte mediante reentelado, fijación, estucado y reintegración cromática. Estas acciones son fundamentales para garantizar una adecuada conservación.

    Los retratos han sido atribuidos al pintor jiennense José Ignacio Cobo y Guzmán, destacándose por su sobriedad y capacidad para capturar la psicología de los personajes. Gregorio fue un destacado eclesiástico que llegó a ser deán de la Catedral, mientras que Pedro ocupó el cargo de obispo. Ambos jugaron un papel crucial en el desarrollo histórico y cultural de Córdoba.

    Pontes entre Pasado y Futuro

    Francisco Javier Martín Párraga, decano de la Facultad, mencionó que este acto simboliza un puente entre el pasado y el presente académico. El exdecano Ricardo Córdoba de la Llave, quien impulsó esta tarea desde 2001, añadió que aunque existió interés por abordar esta restauración antes, no fue hasta 2024 cuando se logró concretar gracias al apoyo del Vicerrectorado de Campus Sostenible.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios