Formación

Nuevas convocatorias de EuroHPC para impulsar habilidades en computación de alto rendimiento en Europa

HPC Europa

José Enrique González | Miércoles 02 de julio de 2025

La Iniciativa EuroHPC lanza dos nuevas convocatorias para fortalecer las habilidades en computación de alto rendimiento (HPC) en Europa. Una de ellas apoya la participación europea en la Escuela Internacional de Verano de HPC, financiando al menos cuatro ediciones entre 2026 y 2029. La otra convocatoria busca establecer y coordinar Centros Nacionales de Competencia en HPC, promoviendo la innovación y el acceso a recursos avanzados para empresas y administraciones públicas.



  • Apoyo a la Escuela de Verano Internacional de HPC

    A través de la convocatoria HORIZON-EUROHPC-JU-2025-IHPCSS-02, la Empresa Común EuroHPC se compromete a mantener la participación europea en la Escuela de Verano Internacional de HPC (IHPCSS), garantizando apoyo financiero y organizativo para al menos cuatro ediciones entre 2026 y 2029. Esta iniciativa busca facilitar la participación anual de hasta 40 investigadores en etapas tempranas provenientes de los estados participantes del EuroHPC JU, asegurando además la implicación activa de tutores, mentores y expertos europeos en la gestión y entrega del programa.

    Con una sólida trayectoria, la IHPCSS tiene como objetivo ofrecer formación multidisciplinaria de alta calidad en tecnologías HPC y cuánticas a estudiantes de doctorado e investigadores postdoctorales en sus inicios. Este esfuerzo promueve la colaboración internacional, fomenta la diversidad e inclusión, y eleva la visibilidad global de la experiencia europea en HPC.

    El presupuesto total disponible para esta convocatoria asciende a un millón de euros, financiado por el programa Horizonte Europa. La duración esperada del proyecto es de cuatro años. La convocatoria se abre hoy, 1 de julio de 2025, con fecha límite para presentación el 2 de octubre de 2025 a las 17:00 CET (hora de Bruselas).

  • Centros Nacionales de Competencia (NCC) para HPC

    Mediante esta convocatoria, DIGITAL-JU-EUROHPC-2025-NCC-01, se busca apoyar una red existente de Centros Nacionales de Competencia para HPC (NCCs) y establecer nuevos centros en más estados participantes del EuroHPC JU.

    Estos centros actúan como núcleos nacionales de experiencia en HPC en toda Europa, ofreciendo servicios personalizados que incluyen formación, consultoría y acceso a recursos avanzados. Su enfoque principal es respaldar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), así como a las administraciones públicas, promoviendo así la innovación y el uso del HPC.

    La coordinación y el trabajo en red entre los NCCs son fundamentales para garantizar una colaboración efectiva, compartir mejores prácticas y armonizar los servicios dentro del conjunto. Para ello, esta convocatoria apoya el desarrollo de una plataforma centralizada que optimizará los servicios, promoverá la excelencia, organizará actividades formativas y facilitará el intercambio de conocimientos. Esta coordinación generará sinergias entre los NCCs y otras iniciativas relacionadas como las Fábricas AI, los Centros de Excelencia, y los Centros Europeos de Innovación Digital, maximizando así el impacto general del ecosistema EuroHPC en Europa.

  • Contexto Histórico

    La Empresa Común EuroHPC (EuroHPC JU) es una entidad legal y financiera creada en 2018 con el propósito de permitir que la Unión Europea y los países participantes coordinen esfuerzos y agrupen recursos para posicionar a Europa como líder mundial en supercomputación.

    Para dotar a Europa con una infraestructura superior en supercomputación, EuroHPC JU ha adquirido ya diez supercomputadoras distribuidas por todo el continente. Tres de estas máquinas están clasificadas entre las diez más potentes del mundo: Jupiter en Alemania ocupa el cuarto lugar; mientras que LUMI en Finlandia está noveno; y Leonardo en Italia cierra el top diez.

    A través de las Convocatorias EuroHPC Access, científicos europeos pueden acceder a estas supercomputadoras líderes mundiales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas