Actualidad

Seis investigadores del CSIC reciben el Premio Nacional de Investigación

Premio Investigación

José Enrique González | Viernes 04 de julio de 2025

Seis investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han sido galardonados con el Premio Nacional de Investigación en un acto presidido por los reyes de España. Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, destaca la trayectoria y prestigio internacional de los premiados en diversas áreas científicas. Cada premio cuenta con una dotación de 30.000 euros, celebrando los logros en investigación y su impacto en la sociedad.



Seis investigadores e investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han sido galardonados con el Premio Nacional de Investigación en un acto celebrado en el Palacio Real de El Pardo, que contó con la presencia de los reyes de España. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, también estuvieron presentes en esta ceremonia.

Los Premios Nacionales de Investigación, otorgados por el Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades, representan el más alto reconocimiento a nivel nacional en el ámbito científico. Se conceden a un total de 20 investigadores que se han destacado por su trayectoria y prestigio internacional. Además, existe una categoría específica para jóvenes menores de 40 años que han logrado avances significativos al inicio de sus carreras. Cada premio está dotado con 30.000 euros.

Reconocimientos destacados del CSIC

La profesora de Investigación del CSIC en el Institut de Física Corpuscular, , ha sido premiada en la modalidad Blas Cabrera de Ciencias Físicas, de los Materiales y la Tierra. Su trabajo ha tenido un impacto notable en la física de partículas, enfocándose en los componentes fundamentales de la materia y sus interacciones. Entre sus logros se encuentran contribuciones a la búsqueda de partículas con vida media larga y su participación en el experimento ATLAS, crucial para el descubrimiento del Bosón de Higgs.

Por su parte, el profesor , investigador del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA), ha recibido el premio en la modalidad Matilde Ucelay de Ingenierías y Arquitectura. Su labor ha sido fundamental para avanzar en el campo de la geoenergía, especialmente en lo que respecta a la energía geotérmica y nuevos sistemas para el almacenamiento geológico de CO2.

, investigadora Ramón y Cajal en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa-CABIMER, fue reconocida en la modalidad Gabriella Morreale de Medicina y Ciencias de la Salud. Su capacidad para liderar proyectos innovadores ha permitido atraer fondos tanto nacionales como internacionales. Sus investigaciones sobre regulación metabólica en enfermedades como el cáncer son dignas de mención.

Más premiados destacados

La científica Titular del CSIC en el Institut de Biologia Evolutiva (IBE), , fue galardonada con el premio en la modalidad Ángeles Alvariño de Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales. Su trayectoria incluye importantes aportaciones a la biología evolutiva y genómica.

Aitor Villafranca, científico Titular en el Instituto de Óptica del CSIC, recibió el premio en la categoría Ángela Ruiz Robles de Transferencia de Conocimiento. Su trabajo ha generado numerosas patentes y ha contribuido al desarrollo empresarial enfocado en circuitos fotónicos integrados.

Cerrando esta lista, Mar Reguant, doctora ICREA en el Institut d'Anàlisi Econòmica (IAE-CSIC) y profesora en Northwestern University, fue premiada por su destacada labor investigadora dentro del ámbito económico energético. Su trabajo ha influido significativamente en políticas públicas relacionadas con energía y medioambiente.

CSIC Comunicación

comunicacion@csic.es

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas