Tecnología

ITC (REDIT) presenta su compromiso con la sostenibilidad y recibe un premio por su horno cerámico electrificado

Sostenibilidad energética

José Enrique González | Miércoles 09 de julio de 2025

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) –REDIT– ha presentado su Memoria de Actividades y el Informe de Sostenibilidad 2024, destacando su compromiso con la rehabilitación energética y la sostenibilidad. En este año, se han generado 10,84€ de valor social por cada euro invertido. Además, el ITC ha sido premiado por su horno cerámico electrificado, que promueve la descarbonización en la industria. La institución continúa innovando y formando a profesionales en el sector.



El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) –REDIT– ha llevado a cabo recientemente su Consejo Rector y Asamblea, donde se presentaron las cuentas anuales, la incorporación de nuevos socios y la Memoria de Actividades que incluye el Informe de Sostenibilidad 2024. Este informe está elaborado siguiendo los criterios GRI (Global Reporting Initiative) de la ONU.

En su compromiso por una construcción más sostenible, el ITC continúa desarrollando soluciones cerámicas que mejoran la eficiencia energética en la rehabilitación de viviendas. Uno de sus proyectos destacados es el horno cerámico electrificado, reconocido por EnerAgen con un premio que subraya la innovación en la transición energética.

Impacto y logros del ITC en 2024

Durante el año 2024, el ITC ha generado un impacto significativo: por cada euro invertido en sus actividades, se han creado 10,84 euros en valor social, según el método SROI (Social Return on Investment). Esta herramienta permite medir el impacto social y ambiental en términos monetarios y refuerza la transparencia del instituto.

En cuanto a la transferencia de conocimiento, hasta finales de 2024 se han impartido 49 cursos, beneficiando a 769 personas. Además, se han realizado 69 presentaciones en congresos y se han publicado 30 trabajos científicos. El ITC también ha recibido este año tres patentes y modelos de utilidad.

Nuevas iniciativas digitales y sostenibilidad

El impulso digital del ITC se materializa con el lanzamiento de una nueva web que mejora la accesibilidad y conexión con empresas e instituciones. En este contexto, los ingresos totales alcanzan aproximadamente 9 millones de euros, lo que representa un incremento del 4% respecto al año anterior.

A nivel medioambiental, el consumo energético renovable ha sido del 89,5%, mientras que las emisiones de CO? han disminuido un 64%. La inversión en equipos e infraestructuras ha ascendido a 572.823 euros.

Diversidad e igualdad en el trabajo

El ITC cuenta con una plantilla diversa compuesta por 126 personas, donde un 25% posee un doctorado. El instituto aplica un III Plan de Igualdad para fomentar un entorno laboral equilibrado y saludable. Se realizan campañas internas sobre gestión del estrés y bienestar laboral.

"La actividad de nuestro centro es realmente intensa", afirma Yolanda Reig, directora general del ITC. Este año también se ha destacado por recibir varios premios importantes relacionados con la sostenibilidad y la innovación.

Pioneros en rehabilitación energética

A través del proyecto RENOVAT, el ITC busca acelerar la rehabilitación energética mediante cubiertas colectoras activas que optimizan el uso de energía solar. Estas innovaciones están diseñadas para reducir significativamente el consumo energético en edificios existentes.

"Horno eléctrico cerámico: innovación al servicio de la descarbonización", es otro proyecto premiado que refleja el compromiso del ITC con una industria más sostenible. Este horno monoestrato 100% eléctrico representa un avance crucial para la modernización del sector cerámico español.

"Estamos comprometidos con transformar retos industriales en soluciones efectivas," concluye Reig, reafirmando su dedicación hacia una transición energética responsable y efectiva.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas