La Universitat de Barcelona ha emitido un comunicado tras graves acusaciones contra el Dr. Flecha y el grupo CREA, reveladas por varios medios el 2 de julio. La universidad activó mecanismos para contactar a los denunciantes, quienes presentaron una denuncia formal el 11 de julio. Se han iniciado investigaciones internas y se ha suspendido cautelarmente al Dr. Flecha, reafirmando el compromiso de la universidad con la tolerancia cero ante casos de violencia y acoso.
La Universitat de Barcelona ha emitido un comunicado en respuesta a las graves acusaciones que han surgido en torno al grupo CREA y su catedrático emérito, el Dr. Flecha. Estas acusaciones fueron publicadas por varios medios de comunicación el pasado 2 de julio, lo que llevó a la institución a activar rápidamente sus mecanismos internos para abordar la situación.
El 9 de julio, se llevó a cabo una reunión entre representantes de la universidad y las abogadas de los denunciantes, quienes optaron por mantener su identidad en el anonimato debido a la naturaleza delicada de las acusaciones.
El 11 de julio, la Universitat de Barcelona recibió formalmente la denuncia donde se detallan conductas extremadamente graves atribuidas al grupo CREA y a su líder. En total, once personas han descrito comportamientos de carácter sexual, intimidatorio y vejatorio que no solo son inaceptables según el Código Ético de la universidad, sino que podrían tener implicaciones legales si se confirman.
La universidad ha expresado su profunda consternación ante estas denuncias y reafirma su compromiso con una política de tolerancia cero frente a cualquier forma de violencia o acoso. La institución asegura que actuará con rapidez y determinación para esclarecer los hechos denunciados.
Además, se han tomado otras acciones preventivas desde el momento en que se conocieron las acusaciones. Esto incluye la cancelación del congreso internacional European Conference on Domestic Violence programado para septiembre, así como desvincular a CREA del dominio ub.edu y del correo electrónico institucional. También se ha decidido no participar en actividades relacionadas con CREA o sus miembros denunciados.
La Universitat de Barcelona reitera su apoyo incondicional a todas las personas que hayan sufrido situaciones de abuso o violencia, comprometiéndose a investigar a fondo y establecer responsabilidades adecuadas.