La Universidad de Alicante ha lanzado un innovador conjunto de datos bilingüe y multimodal para radiología, desarrollado por un equipo liderado por el profesor Antonio Pertusa. Este proyecto, financiado por Microsoft, busca mejorar modelos de inteligencia artificial en entornos clínicos, como MAIRA-2. Además, se presenta como un recurso abierto para investigadores y centros médicos, promoviendo la creación de sistemas de IA más precisos y éticamente responsables.
La Universidad de Alicante ha marcado un hito en el ámbito de la inteligencia artificial médica al lanzar el primer conjunto de datos bilingüe y multimodal destinado a la radiología. Este avance es fruto del trabajo de un equipo liderado por el profesor Antonio Pertusa, del Instituto Universitario de Investigación Informática de la UA, quien ha sido el investigador principal del proyecto, financiado por Microsoft.
El desarrollo de este conjunto de datos, denominado PadChest-GR, continúa con la línea iniciada en 2020 con la creación del conjunto original, PadChest. En esta nueva iniciativa han colaborado expertos como la doctora Aurelia Bustos, CEO de MedBravo, y Jose María Salinas, del Hospital Sant Joan d’Alacant y profesor asociado en la UA. Además, catorce radiólogos del Hospital han participado en el etiquetado de imágenes bajo la dirección del Dr. Joaquin Galant.
PadChest-GR ha sido diseñado para alimentar modelos avanzados como MAIRA-2, que representa una nueva generación de modelos para la generación de informes clínicos desarrollados por Microsoft Research. Este conjunto permite que modelos como MAIRA-2 produzcan informes que son tanto interpretables como útiles en entornos clínicos reales, una capacidad que ya se ha validado mediante estudios realizados con profesionales sanitarios.
No solo se busca mejorar los modelos internos de Microsoft; este conjunto también se presenta como un recurso abierto, accesible para investigadores, centros médicos y desarrolladores a nivel global. Su propósito es fomentar el avance en la creación de sistemas de inteligencia artificial más precisos, explicables y éticamente responsables.