Universidad

Agenda cultural de los Cursos de Verano de la UC en agosto

Cursos Verano

Redacción | Lunes 04 de agosto de 2025

La Universidad de Cantabria ofrece una variada agenda cultural para sus Cursos de Verano en agosto, con actividades que incluyen música, conferencias y talleres sobre temas actuales y científicos.



Agosto se presenta como un mes lleno de oportunidades para el conocimiento. Mientras muchos optan por relajarse bajo el sol, la Universidad de Cantabria (UC) mantiene su compromiso con la divulgación y la reflexión a través de una programación estival que no deja de crecer. La agenda de los Cursos de Verano de la UC está repleta de actividades que abarcan música, historia, ciencia, tecnología y actualidad, distribuidas en diversas sedes de la región.

El inicio del mes trae consigo un evento singular: el lunes 4, Laredo será el escenario de una Master Class de Blues, programada para las 19:00 horas en el antiguo ayuntamiento. Esta actividad estará a cargo del escritor y músico Jimmy Barnatán, quien estará acompañado por Sergio González. Este comienzo refleja el espíritu dinámico y fresco que caracteriza esta edición, abierta tanto a locales como a visitantes, sin necesidad de inscripción previa (aunque se recomienda llegar con antelación debido a la limitación de plazas).

El martes 5 promete ser igualmente interesante. A las 16:00 horas, el Centro de Estudios Lebaniegos en Potes acogerá un taller titulado Huellas y rastros, impartido por el naturalista Máximo Sánchez junto al director de Aves Cantábricas, Alejandro García. Más tarde, a las 20:00 horas, Camargo será sede de la conferencia Nuevas tecnologías y menores, presentada por Miguel Mamajón, coordinador de la Unidad de Adicción a Pantallas del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV). Este tema es especialmente relevante en nuestra era hiperconectada.

Cursos sobre Historia y Periodismo

La historia y la arqueología tomarán protagonismo el miércoles 6. A las 20:00 horas en la Casa de Cultura Doctor Velasco de Laredo, se llevará a cabo una conferencia titulada La isla del Fraile. Tres milenios de historia en un islote del Mediterráneo, donde el arqueólogo Alejandro Quevedo explorará los secretos históricos desde una perspectiva científica y divulgativa.

A medida que avanza el mes, el periodismo vuelve a destacar en los Cursos de Verano. El miércoles 13, también en Laredo, la periodista Lola Gallardo, presidenta de la Asociación de Periodistas de Cantabria, ofrecerá una charla titulada Periodistas en la trinchera, donde compartirá su experiencia en los escenarios más difíciles y comprometidos del oficio.

Tendencias Actuales y Futuras Conferencias

Camargo volverá a ser un punto focal el jueves 14 con la ponencia Inteligencia artificial para la vida real, programada para las 19:00 horas en el Centro Municipal de Empresas. Esta charla estará a cargo del CEO de ‘Vida Inteligente’, Pablo Vázquez, quien abordará cómo acercar la inteligencia artificial al día a día, alejándola del ámbito ficticio.

El miércoles 20 marcará un hito en Laredo al adentrarse en el futuro médico con la conferencia Nanorobots para la medicina del futuro, presentada por la catedrática Mónica López. A partir de las 20:00 horas en la Casa de Cultura, se discutirá cómo la nanotecnología está transformando tanto el diagnóstico como el tratamiento médico.

Cierre Estival con Reflexiones Profundas

La programación culminará con un cierre excepcional el miércoles 27: el periodista y escritor Manuel Jabois clausurará los Cursos de Verano UC con su charla titulada En dos versiones falsas opuestas de un hecho no se encuentra la verdad, sino dos mentiras, programada para las 19:00 horas. Esta reflexión sobre relato y verdad en tiempos posverdad será una forma idónea para cerrar un verano donde la Universidad ha demostrado que esta temporada también puede ser propicia para pensar.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas