iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Nanotecnologia

Investigación Médica

10/08/2025@18:09:00

Francisca Durán, estudiante de doctorado, ganó el concurso Tesis en Tres Minutos por su innovador prototipo para detectar la Púrpura Trombótica Trombocitopénica, enfermedad con alta mortalidad.

Cursos Verano

04/08/2025@09:02:00

La Universidad de Cantabria ofrece una variada agenda cultural para sus Cursos de Verano en agosto, con actividades que incluyen música, conferencias y talleres sobre temas actuales y científicos.

Plasmónica Cáncer

23/07/2025@12:29:00

Investigadores de la Universidad de Cantabria analizan la plasmónica, destacando su potencial en tratamientos menos agresivos contra el cáncer y en la mejora de la eficiencia de placas fotovoltaicas.

Sensores ópticos

21/07/2025@12:06:00

Investigadores de todo el mundo se reunirán en la Universidad de León del 21 al 26 de julio para el XIII ASCOS, un foro sobre sensores químicos ópticos y biosensores.

Investigación Valencia

19/07/2025@13:34:00

La Universitat Politècnica de València ha recibido dos becas ERC Proof of Concept por sus innovadores proyectos en la lucha contra el cáncer y el desarrollo de chips fotónicos. Los investigadores Ramón Martínez Máñez y José Capmany lideran estas iniciativas, que buscan mejorar el reconocimiento de células cancerígenas por parte del sistema inmune y revolucionar la computación óptica. Este apoyo financiero permitirá avanzar en la transferencia de sus investigaciones a la industria.

Nanotecnología Sostenible

18/07/2025@09:22:00

La Universidad de La Laguna está promoviendo la innovación en nanotecnología para edificaciones sostenibles mediante el uso de nanomateriales que generan superficies autolimpiantes. Investigadores como Pedro Esparza y Jorge Méndez han comenzado una colaboración con Fotocan para desarrollar productos que mejoren la calidad del aire al reducir contaminantes. Este esfuerzo, respaldado por entidades locales, busca certificar la efectividad de estos tratamientos y contribuir a los objetivos de sostenibilidad de la Agenda 2030.

Impresión 3D

17/07/2025@09:05:00

La Universidad de Cádiz, a través del proyecto europeo PITS3D, ha desarrollado herramientas digitales de acceso abierto para la creación de materiales biodegradables en impresión 3D. Coordinado por Petra Bacova, este proyecto promueve la sostenibilidad y la innovación colaborativa, permitiendo a investigadores diseñar polímeros sostenibles adaptados a diversas necesidades. Con una duración de 20 meses, reafirma el compromiso de la UCA con la investigación responsable y la economía circular.

Premios universitarios

17/07/2025@09:05:00

Dos proyectos innovadores de la Universitat de Lleida han sido premiados en el Programa Santander X Spain Awards. Uno utiliza nanotecnología para desarrollar compuestos bioactivos mediante nano-transportadores, mientras que el otro es una aplicación móvil que ofrece guías de escalada en 3D. Cada proyecto recibió 2.000 euros y la oportunidad de competir por premios adicionales. También se otorgó una mención a un proyecto que mejora la colocación de catéteres utilizando inteligencia artificial.

Premios universitarios

16/07/2025@12:00:00

Dos proyectos innovadores han sido premiados en los Santander X Spain Awards en la Universitat de Lleida. Uno se centra en el uso de nano-transportadores para aplicaciones en salud, mientras que el otro es una app que digitaliza guías de escalada en 3D. Cada proyecto ha recibido 2.000 euros y la oportunidad de competir por premios adicionales. Además, se otorgó una mención honorífica a una iniciativa que mejora la colocación de catéteres mediante inteligencia artificial.

Investigación fotónica

15/07/2025@11:30:00

Investigadores de la Universitat Politècnica de València, José Capmany y Ramón Martínez Máñez, han sido galardonados con la beca ERC Proof of Concept por la Comisión Europea. Sus proyectos innovadores buscan combatir células cancerígenas y desarrollar chips fotónicos. Esta financiación de 150.000 euros permitirá avanzar en sus investigaciones y facilitar su transferencia a la industria, destacando el liderazgo de España en este ámbito con 20 proyectos premiados.

Almacenamiento Energía

14/07/2025@16:12:00

El Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) propuso la creación de un Centro Regional de Almacenamiento de Energía en la BUAP durante el encuentro “La ciencia abraza a la industria y a la sociedad”. Este centro, pionero en el país, busca vincular la investigación científica con la industria y el gobierno, enfocándose en energías renovables y el litio. Se presentaron proyectos innovadores en Ciencia de Materiales y se destacó la trayectoria del IFUAP en investigación energética.

Tecnología Educación

30/06/2025@09:37:00

Carmen Sarabia, decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cantabria, destaca que aprender nuevas tecnologías es beneficioso para el cerebro y contribuye a un envejecimiento saludable. En su conferencia inaugural de los Cursos de Verano en Camargo, abordará la importancia del aprendizaje y uso adecuado de estas herramientas, así como su impacto en la salud y bienestar. También enfatiza la necesidad de una buena alimentación y actividad física para un envejecimiento óptimo.

Innovación tecnológica

26/06/2025@18:37:00

El Centro Tecnológico IDEKO destacó en el congreso EUSPEN 2025, celebrado en la Universidad de Zaragoza, donde presentó investigaciones innovadoras en ingeniería de precisión y nanotecnología. Entre los trabajos expuestos, se incluyó un estudio sobre la optimización de husillos de rectificadoras y nuevas técnicas de medición para mejorar la precisión en entornos industriales. La participación de IDEKO refuerza su papel como líder en tecnologías avanzadas de fabricación.

Innovación microestructural Investigación País Vasco

25/06/2025@17:00:00

Investigadores del Microfluidics Cluster de la Universidad del País Vasco han desarrollado una innovadora técnica de litografía por vacío que permite crear microestructuras tridimensionales con dimensiones menores al grosor de un cabello. Esta técnica, destacada en la revista ACS Applied Materials & Interfaces, combina alta resolución y versatilidad en el uso de materiales, abriendo posibilidades para aplicaciones en sensores miniaturizados, nanotecnología biomédica y dispositivos de diagnóstico rápido.

Investigación química

24/06/2025@09:30:00

Investigadores, en su mayoría catalanes y con participación de la Universitat de Girona, han desarrollado una innovadora técnica llamada Química “Clip-off” para crear moléculas orgánicas complejas de manera rápida y precisa. Esta metodología permite "retallar" partes de estructuras cristalinas, facilitando la obtención de macrocicles útiles en diversas industrias. El estudio, liderado por el ICN2 y publicado en la revista Science, promete abrir nuevas oportunidades en el desarrollo de materiales y aplicaciones nanotecnológicas.