Las librerías son mucho más que un simple comercio. Esta afirmación será el eje central de la conferencia titulada La librería, un lugar, que ofrecerá este miércoles Paz Gil, copropietaria de la Librería Gil de Santander. El evento se llevará a cabo en el centro cultural Doctor Velasco de Laredo a las 20:00 horas, con acceso libre y gratuito, como parte de las actividades culturales de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria.
Paz Gil abordará la trayectoria de su librería desde su fundación en 1967 hasta la actualidad. A lo largo de los años, este establecimiento ha trascendido su función comercial, convirtiéndose en un auténtico motor cultural para la ciudad de Santander. La librería ha estado involucrada en una variedad de proyectos y actividades que incluyen presentaciones, talleres y charlas. “Llevamos más de 20 años colaborando con agentes culturales locales en exposiciones y proyectos sobre jardines”, destaca la empresaria.
Según Gil, el secreto del éxito radica en “aprender y saber que queríamos ser una librería”. Aunque reconoce que no son únicos en el sector, enfatiza que es crucial mantener una buena relación con los clientes y haber heredado el oficio familiar para lograr ser una librería singular.
Reconocimiento a la labor cultural
A pesar del reconocimiento obtenido a través de diversos premios, Paz Gil confiesa que “la librería es un negocio siempre en crisis”. En momentos difíciles, como durante la pandemia, el refugio del libro se volvió esencial. “Hablar y comunicarse a través de las lecturas fue fundamental. Esa etapa fue importante porque la gente regresó al libro y al acto de compartir”, recuerda.
En cuanto a los premios Boixareu a la mejor librería y Zenda, ambos otorgados en 2024, Gil expresa su satisfacción: “Es también un premio para la ciudad; es un reconocimiento a todos nuestros lectores”. La historia de Librería Gil comenzó cuando Ángel Gil y Tinuca Soto fundaron este pequeño espacio literario hace más de cinco décadas. Hoy cuenta con un fondo editorial superior a los 30.000 títulos y cumple dos funciones esenciales: atender a los lectores y servir como escenario para una comunidad literaria activa.