Formación

Málaga impulsa formación en datos e IA para satisfacer la demanda laboral

Málaga formación

Redacción | Jueves 07 de agosto de 2025

Rocío Blanco se reúne con Málaga TechPark para desarrollar un proyecto formativo en datos e inteligencia artificial, respondiendo a la alta demanda de profesionales en el sector tecnológico.



La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha llevado a cabo una reunión con representantes del Málaga TechPark para avanzar en un ambicioso proyecto de Formación Profesional para el Empleo. Este proyecto se centra en la formación práctica en datos e Inteligencia Artificial, diseñado específicamente para capacitar a trabajadores tanto desempleados como ocupados, en respuesta a la creciente demanda de profesionales cualificados en estos campos.

Acompañada por la delegada territorial de la Consejería en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, Blanco se reunió con destacados representantes del parque tecnológico, incluyendo al director general del PTA, Felipe Romera; la directora Comercial y de Atracción de Inversiones, Lourdes Cruz; y la responsable del Centro Avanzado de Tecnología de Accenture en Málaga, Nuria Iglesias.

Durante el encuentro, la consejera subrayó que, en un mercado laboral cada vez más digitalizado y centrado en datos, es fundamental formar talento transversal en análisis de datos e IA. Estas habilidades son ahora esenciales no solo para perfiles técnicos, sino que se han vuelto imprescindibles en diversos sectores como la sanidad, el comercio, la logística y la industria.

Demanda creciente de profesionales digitales en Málaga

Málaga, reconocida como un polo tecnológico en auge, enfrenta una notable escasez de profesionales digitales. Con más de 700 empresas y 28.000 empleados en el PTA, la ciudad se posiciona como líder en creación de empleo digital dentro de Andalucía, registrando 1.475 ofertas laborales solo en el último trimestre. Sin embargo, durante 2023, el 50% de las vacantes relacionadas con inteligencia artificial quedaron sin cubrir debido a la falta de candidatos cualificados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas