Del 3 al 6 de julio, el Salón Motor Málaga 2025 se prepara para hacer su regreso al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), prometiendo ser un evento que marcará un hito en el sector automotriz. Organizado por la Asociación Plataforma del Motor, esta edición se presenta con un formato renovado, más extenso e innovador, enfocado en ofrecer una experiencia enriquecedora a los visitantes.
Por primera vez, el salón se llevará a cabo en pleno verano, coincidiendo con el auge turístico de la ciudad. La duración del evento se amplía a cuatro días, y el horario se extenderá hasta las 22:00h, facilitando así la asistencia tanto del público local como de turistas nacionales e internacionales.
Expectativas elevadas para este año
Tras haber recibido más de 19.000 visitantes y vendido 410 vehículos en su edición anterior, las expectativas para Motor Málaga 2025 son aún más ambiciosas:
- Se prevé la asistencia de más de 25.000 personas.
- Aproximadamente 2.000 vehículos estarán en exposición rotatoria.
- Una oferta ampliada que incluirá diversas marcas, servicios y expositores.
- Un entorno repleto de actividades familiares, sorteos, pruebas dinámicas y zonas interactivas.
Ofertas exclusivas para los asistentes
Durante el salón, los visitantes podrán beneficiarse de promociones especiales que abarcan precios reducidos, opciones de financiación atractivas, garantías extendidas y servicios postventa. Estas ofertas serán válidas únicamente durante el evento y aplicables a los vehículos presentes físicamente, representando una oportunidad única para adquirir un automóvil con ventajas reales y limitadas.
Entrada gratuita para menores y jubilados
El acceso será gratuito para niños menores de 14 años y personas jubiladas, fomentando así la participación de familias, jóvenes y adultos mayores en un ambiente diseñado para todos los perfiles de usuario.
"Nuestro objetivo es que esta edición no solo sea más grande, sino también más útil, dinámica y rentable tanto para los visitantes como para los expositores. Por ello, hemos diseñado el evento pensando en ofrecer una experiencia total al usuario", afirma Oussama El Gharib, presidente de la Asociación Plataforma del Motor.
Estrategia comunicativa multicanal
Motor Málaga 2025 contará con una estrategia de comunicación ambiciosa que abarcará diversos canales:
- Redes sociales: Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn y YouTube.
- Medios de comunicación: radio, prensa escrita y digital.
- Publicidad exterior: vallas publicitarias, mupis, pantallas digitales y autobuses urbanos.
A través de estas iniciativas, el salón se consolida como el mayor evento automotriz del sur de España, dinamizando tanto el mercado del vehículo nuevo como del usado en un entorno profesional confiable que impactará económicamente a la ciudad.
Pueden encontrar entradas e información actualizada en: motormalaga.com.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
25,000 |
Asistentes previstos |
2,000 |
Vehículos en exposición rotatoria |
19,000 |
Visitantes en la edición 2024 |
410 |
Vehículos vendidos en la edición 2024 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se celebrará el Salón Motor Málaga 2025?
El Salón Motor Málaga 2025 se llevará a cabo del 3 al 6 de julio de 2025.
¿Dónde tendrá lugar el evento?
El evento se realizará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).
¿Cuáles son las expectativas de asistencia para esta edición?
Se prevé que más de 25.000 asistentes visiten el salón en su edición 2025.
¿Qué novedades habrá en esta edición del salón?
La edición de este año contará con un formato más extenso, un horario ampliado hasta las 22:00h, y una oferta ampliada de marcas, servicios y expositores, además de actividades familiares y zonas interactivas.
¿Habrá ofertas especiales durante el salón?
Sí, los asistentes podrán acceder a promociones especiales en precio, financiación, garantías extendidas y servicios postventa válidas únicamente durante el evento.
¿Es gratuita la entrada para algunos grupos?
La entrada será gratuita para menores de 14 años y jubilados.
¿Cómo se comunicará el evento al público?
Motor Málaga 2025 contará con una estrategia de difusión multicanal que incluye redes sociales, medios de comunicación y publicidad exterior.