Universidades Europeas

Nuevo análisis de sangre detecta con alta precisión el cáncer de ovario

Detección cáncer

Redacción | Martes 26 de agosto de 2025

Un nuevo análisis de sangre desarrollado por AOA Dx detecta el cáncer de ovario con alta precisión en mujeres sintomáticas, superando pruebas tradicionales y mostrando un 93% de exactitud en diversas etapas.



Un innovador análisis de sangre desarrollado por la empresa de diagnóstico AOA Dx ha demostrado una notable capacidad para detectar el cáncer de ovario en mujeres con síntomas, según un reciente estudio realizado por investigadores de las universidades de Manchester y Colorado. Este avance se ha publicado en la revista Cancer Research Communications, de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR).

El estudio evaluó la tecnología pionera de AOA, que analiza múltiples grupos de marcadores biológicos a partir de una única muestra de sangre. Los resultados mostraron que esta prueba supera a los métodos tradicionales de detección de biomarcadores en más de 950 pacientes provenientes de Colorado y Manchester.

Un paso hacia la regulación y aprobación del test

Este hallazgo representa un hito significativo, ya que AOA está comprometida con obtener la aprobación regulatoria tanto en Estados Unidos como en Europa en los próximos años, antes de introducir el test en el Servicio Nacional de Salud (NHS) británico. La tecnología combina dos conjuntos diferentes de marcadores sanguíneos, proteínas y lípidos, utilizando aprendizaje automático para identificar la presencia del cáncer de ovario en mujeres que presentan síntomas abdominales o pélvicos vagos.

En las muestras analizadas por la Universidad de Colorado, el test mostró una precisión del 93% para todas las etapas del cáncer de ovario y del 91% para las enfermedades en etapa temprana. En el conjunto proveniente de Manchester, el modelo continuó mostrando un rendimiento sólido, con una precisión del 92% para todas las etapas y del 88% para las etapas iniciales.

Mejoras significativas respecto a pruebas anteriores

AOA señala que su prueba ha superado a los marcadores sanguíneos individuales utilizados durante los últimos 30 años, que solo lograban precisiones inferiores al 90%. Estos resultados exitosos informarán sobre el diseño final del test, que podría ofrecer un diagnóstico optimizado y rentable aplicable a sistemas sanitarios a nivel global.

"Nuestra plataforma detecta el cáncer de ovario en etapas tempranas y con mayor precisión que las herramientas actuales", afirmó Alex Fisher, COO y cofundador de AOA Dx. "Estos hallazgos muestran su potencial para ayudar a los clínicos a tomar decisiones más rápidas e informadas para las mujeres que necesitan claridad urgente durante un proceso diagnóstico desafiante".

"Al utilizar aprendizaje automático para combinar múltiples tipos de biomarcadores, hemos desarrollado una herramienta diagnóstica que detecta el cáncer de ovario a través de la complejidad molecular de la enfermedad en sus subtipos y etapas", añadió Dr. Abigail McElhinny, directora científica de AOA Dx. "Esta plataforma ofrece una gran oportunidad para mejorar el diagnóstico temprano del cáncer ovárico, lo que podría resultar en mejores resultados para los pacientes y menores costos para el sistema sanitario".

Sensibilización sobre el cáncer ovárico

El cáncer ovárico es la quinta causa principal de muertes relacionadas con el cáncer entre mujeres, principalmente debido a diagnósticos tardíos. Más del 90% experimentan síntomas en la etapa I; sin embargo, solo se diagnostican el 20% de los casos en estas primeras etapas. Síntomas como distensión abdominal, dolor abdominal y problemas digestivos suelen confundirse con condiciones benignas.

Métodos diagnósticos existentes dependen frecuentemente de procedimientos invasivos o marcadores menos fiables, lo cual complica la identificación temprana. Un test preciso disponible desde la primera visita al médico podría revolucionar la detección del cáncer ovárico.

Professor Emma Crosbie, profesora en la Universidad de Manchester y consultora honoraria en oncología ginecológica, destacó: “La plataforma AOA Dx muestra un gran potencial para la detección temprana del cáncer ovárico, ofreciendo una solución práctica para mujeres sintomáticas”. Además, enfatizó que esta tecnología tiene el potencial significativo para mejorar la atención al paciente y los resultados tras un diagnóstico.

Crosbie también es líder del Co-Theme Cancer Prevention and Early Detection en el Centro Biomédico Manchester (BRC) del Instituto Nacional para la Salud y Atención Médica (NIHR). Su compromiso radica en avanzar esta investigación crucial mediante ensayos prospectivos adicionales que validen aún más cómo integrar este test dentro de los sistemas sanitarios existentes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas