Universidades Europeas

Sapienza recibe 3,5 millones en dos nuevos Starting Grants del ERC 2025

Investigación Europea

Redacción | Viernes 05 de septiembre de 2025

Sapienza ha obtenido dos Starting Grants del ERC 2025, recibiendo casi 3,5 millones de euros para proyectos sobre música lírica y biostampa 3D en regeneración de tejidos.



El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha otorgado dos prestigiosos Starting Grants 2025 a la Universidad Sapienza, sumando un total de casi 3,5 millones de euros en financiación. Estos proyectos, presentados por investigadores destacados de la institución, abarcan áreas tan diversas como las ciencias sociales y humanidades, así como las ciencias físicas y de la ingeniería.

La rectora de Sapienza, Antonella Polimeni, destacó que la universidad continúa siendo una de las ganadoras en esta edición del ERC. “Estos proyectos no solo reflejan la calidad de la investigación liderada por jóvenes académicos en campos emergentes, sino que también evidencian la diversidad temática de nuestra actividad investigadora”, afirmó Polimeni.

Proyectos Innovadores en Música y Bioingeniería

Uno de los proyectos premiados es Musica Franca, dirigido por Stefano Milonia, del Departamento de Estudios Europeos, Americanos e Interculturales. Este estudio se centra en el impacto histórico de la música en la difusión de la lírica entre los siglos XII y XIV en Europa. Su objetivo es ofrecer un nuevo marco metodológico que resalte las conexiones culturales que han influido en la formación de identidades musicales compartidas. Para llevar a cabo esta investigación, se ha asignado un financiamiento de 1.497.467,50 euros.

A través del uso de herramientas digitales para crear una edición crítica de la tradición musical de los troveros, el proyecto analizará fenómenos como la imitación musical en cuatro repertorios líricos principales: francés, occitano, galego-portugués y alemán. Esta investigación integrará enfoques literarios, filológicos y musicológicos con teorías sobre redes culturales desde una perspectiva translingüística.

Nuevas Fronteras en Bioprinting con el Proyecto BRIDGE

El segundo proyecto galardonado es BRIDGE, coordinado por Gianluca Cidonio, del Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial. Este innovador trabajo se sitúa a la vanguardia de la bioingeniería y tiene como meta revolucionar las tecnologías actuales de bioprinting. Inspirándose en procesos naturales de regeneración tisular, BRIDGE busca replicar actividades dentro del organismo humano. La plataforma propuesta permitirá monitorizar y ajustar en tiempo real aspectos como la densidad celular y las propiedades físico-químicas durante el proceso de fabricación.

A través del cruce interdisciplinario entre microfluidica, óptica, ciencia de biomateriales y biología del desarrollo, este proyecto promete abrir nuevas vías para avanzar en medicina regenerativa y facilitar el desarrollo de modelos fisiológicamente relevantes para investigaciones biomédicas.

El ERC desempeña un papel crucial al financiar investigaciones punteras dentro del ámbito europeo, buscando fortalecer tanto la creatividad como la innovación científica mediante apoyo competitivo a proyectos con alto impacto internacional.

La noticia en cifras

Proyecto Investigador Categoría Financiamiento (euros)
Musica Franca Stefano Milonia SH5 (Cultures and Cultural Production) 1.497.467,50
BRIDGE Gianluca Cidonio PE11_1 (Engineering of biomaterials) 1.991.830
Total Financiamiento 3.489.297,50

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas