La Tuna Lírica de la Patagonia, proveniente de Argentina, ha realizado una visita al Rectorado de la Universidad de Córdoba como parte de su gira por España. Durante este encuentro, la delegación fue recibida por el rector, Manuel Torralbo Rodríguez, y el vicerrector de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz Gallarte, quienes les hicieron entrega de unas insignias de la UCO como recuerdo de su paso por la institución.
En esta ocasión, el profesor de Economía Aplicada de la UCO, José María Cerezo, también tuvo la oportunidad de recibir a los miembros de la tuna argentina. Cerezo es conocido por ser el promotor del expediente que busca declarar a la tuna universitaria como Patrimonio Inmaterial de España. Este reconocimiento sería un paso previo para aspirar a que sea considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Según explicó el profesor, “Veterinaria y, por ende, la Universidad de Córdoba son muy conocidas en Argentina, por lo que la Tuna Lírica de la Patagonia tenía especial interés en visitar el Rectorado”.
Concierto en el Salón de Actos
Después del intercambio simbólico de obsequios entre las instituciones, la Tuna Lírica ofreció un emotivo concierto en el Salón de Actos. Este evento no solo celebró los lazos culturales entre Argentina y España, sino que también destacó el valor y la tradición musical que representa esta tuna universitaria.
La visita subraya el interés mutuo en fortalecer los vínculos académicos y culturales entre ambas naciones, creando un espacio para compartir tradiciones y experiencias enriquecedoras.