Salud

Inicia el curso de liderazgo sanitario en la UMU para directivos del SMS

Liderazgo Sanitario

Redacción | Miércoles 10 de septiembre de 2025

La Universidad de Murcia lanza la cuarta edición del curso de liderazgo sanitario, enfocándose en sostenibilidad y responsabilidad social para directivos del Servicio Murciano de Salud, con apoyo de empresas farmacéuticas.



La Universidad de Murcia (UMU), a través de su Cátedra de RSC, ha dado inicio a la cuarta edición del curso titulado ‘Hacia un liderazgo en gestión sanitaria responsable y sostenible’. Este programa formativo está dirigido a directivos y profesionales del Servicio Murciano de Salud (SMS) y cuenta con el apoyo de las empresas farmacéuticas Daiichi Sankyo y Novo Nordisk. Esta colaboración refuerza el compromiso conjunto hacia la sostenibilidad y la formación en liderazgo dentro del sector sanitario.

En un contexto donde el sistema sanitario enfrenta cambios constantes y decisiones críticas, el liderazgo se convierte en una necesidad imperante. El objetivo principal de este curso es capacitar a los líderes en Responsabilidad Social y sostenibilidad, mejorando su visión estratégica y capacidad para innovar. La edición 2025-2026 también se enfocará en fortalecer competencias relacionadas con la ética, gestión y liderazgo, preparando a los responsables sanitarios para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sistema de salud.

Colaboración entre UMU y el SMS

El rector de la UMU, José Luján, subrayó que este curso representa un claro ejemplo de colaboración público-privada, diseñado para dotar a los profesionales sanitarios de habilidades que no se adquieren durante su formación reglada. Por su parte, el director de la Cátedra de RSC UMU, Longinos Marín, destacó que las organizaciones operan en entornos caracterizados por alta incertidumbre e inmediatez, lo que exige directivos con habilidades en áreas como el liderazgo responsable y la gestión ética.

Isabel Ayala, gerente del SMS, enfatizó que este acuerdo simboliza una nueva forma de pensar que orienta las acciones empresariales hacia la sostenibilidad como un elemento intrínseco a las organizaciones. “Este curso permitirá a los gestores de servicios de salud adquirir competencias clave en liderazgo sostenible, aplicables directamente en la mejora de la calidad asistencial”, explicó Ayala.

Impulso al liderazgo sostenible

La continuidad de este programa formativo es posible gracias al respaldo del sector privado hacia la capacitación directiva en sanidad. El apoyo brindado por Novo Nordisk y Daiichi Sankyo fortalece un modelo colaborativo que impulsa tanto la innovación como la sostenibilidad en la gestión sanitaria. Esto contribuye a formar líderes capaces de afrontar los retos del siglo XXI.

Sílvia Meije, directora de Acceso al Mercado y Relaciones Institucionales de Novo Nordisk España, afirmó que “consolidar esta formación demuestra nuestro compromiso con la mejora del sistema sanitario. Buscamos proporcionar herramientas a los profesionales para liderar desde principios sostenibles e innovadores”. En línea con esto, Cristina Guardiola, gerente regional de Relaciones Institucionales y Acceso en Daiichi Sankyo, añadió que “esta colaboración es un ejemplo más de nuestra dedicación hacia la formación continua, contribuyendo así a mejorar los servicios sanitarios”.

Novedades del curso 2025-2026

El programa se llevará a cabo entre 2025 y 2026 en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia. Se estructurará en ocho sesiones que combinarán teoría con práctica. La metodología adoptada será el Learning by Doing, complementada con dinámicas de coaching directivo. Esto permitirá a los participantes asimilar conceptos mediante experiencias prácticas, simulaciones y trabajo colaborativo desde el primer día.

Los contenidos abarcarán temas como la integración de la sostenibilidad en la gestión sanitaria, dirección de equipos efectivos, resolución de conflictos complejos, así como gestión del cambio digital y planificación financiera para no expertos. Como novedad destacada, se incluirá una actividad dedicada al networking, facilitando el intercambio de experiencias entre antiguos alumnos y consolidando una comunidad profesional comprometida con la excelencia en gestión sanitaria.

Agradecimientos a entidades colaboradoras

Novo Nordisk, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca, es líder mundial en el cuidado sanitario. Su misión es abordar desafíos como la diabetes y otras enfermedades crónicas graves mediante avances científicos significativos. Actualmente emplea alrededor de 77.400 personas en 80 países. Por otro lado, Daiichi Sankyo, una compañía farmacéutica global con más de 120 años de experiencia, se dedica a descubrir tratamientos innovadores para mejorar vidas alrededor del mundo.

A la firma del convenio colaborativo asistieron representantes clave tanto por parte de UMU como del SMS, incluyendo al rector José Luján; Longinos Marín; Isabel Ayala; junto con ejecutivos destacados de ambas compañías farmacéuticas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas